POR: JANETH JAVIER CHIÑAS
En el municipio de Agua Dulce se venden desde hace más de 30 años unos especiales Hot Cakes, un postre hecho a base de harina, huevo, leche y levadura, alimento que se puede cocinar en casa, sin embargo para los habitantes de este municipio y visitantes de la region y estados vecinos, el sabor que tienen los que prepara la familia De la Cruz Fabre son únicos e inigualables.
Llegaron con el BOOM petrolero
En el año de 1970, Agua Dulce vivió su boom petrolero, cientos de personas provenientes de los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco se asentaron en este municipio tras conseguir trabajar en la empresa petrolera Pemex.
Don César de la Cruz Castro llegó a Agua Dulce con su esposa Dioselina Fabre, con la cual procrearon trece hijos.
Don César agarró amor al arte culinario gracias a un Chef de barco con el que laboró por algunos años en el estado de Tabasco, con el que aprendió a preparar diversos platillos y postres entre ellos los Hotcakes.
Trino de la Cruz Fabre hijo de don César, relata que iniciaron en la calle Barberan y Collar en puestos ambulantes que se colocaban al lado de lo que era el cine Madero y que con el paso de los años se convirtió en un pequeño mercado alterno.
“Desde muy chico mi papá nos enseño a trabajar y nos mostró como preparar los hotcakes, unos ayudaban con la mezcla, otros lavando los trastes, pero todos mis hermanos aprendimos ese oficio y le agradecemos mucho porque gracias a ese trabajo sacó a todos sus hijos adelante” relata.
INICIARON CON UN FOGON Y UTILIZABAN CARBON
En sus inicios la familia de la Cruz Fabre inició en un pequeño fogón, utilizaban carbón y esperaban a que todo quedara reducido a Cenizas, para que con el calor de éstas se prepararan los Hot Cakes con mantequilla y miel, lo que nunca imaginaron es que este alimento se convertiría en una tradición para las familias de Agua Dulce.
Las tiendas grandes que habían en esos años eran la de Gallegos y del famoso Don Beto en donde se adquirían los productos para la elaboración de los Hot Cakes y que en ese entonces tenían un costo de 20 Centavos.
“Antes comprábamos la harina por bulto, los botes de Rexal que se vendían por kilo y las barras de mantequilla, para después nosotros tenerlas que pasar a un traste de plástico para que ya estuviera lista al momento de despachar.
HIJOS CONTINUAN CON LA TRADICIÓN DE DON CÉSAR
En 1985 don César murió a causa de su diabetes, dejando viuda a doña Dioselina con sus 13 hijos, quienes decidieron continuar con el negocio para ayudar a su madre con los deberes de la casa, toda vez que eran muchos hermanos y los gastos varios, situación que era complicada para la señora.
El negocio de don César se ha extendido a través de sus hijos, tres de ellos continúan con la venta de Hot Cakes en sitios diferentes, uno de ellos es el local ubicado en el centro de la ciudad frente al mercado Benito Juárez, otro ubicado en el interior del mercado Campesino en la colonia Lázaro Cárdenas y el tercero en la colonia Cuatro Caminos a unos cuantos metros de la escuela secundaria federal número uno.
HOT CAKES DANIELITO CON MÁS DE 19 AÑOS ENDULZANDO A LOS HIDROMILOS
Trino de la Cruz Fabre quién actualmente tiene su local llamado Hot Cakes Danielito ( en honor a su hijo) en la calle Blasillo de la colonia Cuatro Caminos, relata que gracias al oficio que les enseño su papá han podido progresar y llevar el sustento para su familia.
Estudiantes de jardín de niños, primaria, secundaria o Bachillerato visitan a diario su local para poder saborear los Hot Cakes que prepara, de sabor inigualable y que ya son conocidos incluso en varios estados de la república mexicana.
“Me da gusto cuando llegan las personas y me presentan a sus familias, novias o esposas, y me comentan que de estudiantes llegaban con sus amigos al local a comer Hot Cakes y a pesar de que viven en otros lugares seguimos siendo de su preferencia y nos aseguran que aunque han probado otros, los de Agua Dulce son únicos pues también a petición de clientes de paladar exigente, evolucionamos y agregamos: lechera, cajeta o mermelada“ comenta Trino de la Cruz.
Y es que los tradicionales Hot Cakes, que solo llevan mantequilla y miel, tienen un delicioso sabor que es inevitable que cualquier persona que los prueba por primera vez, se quede atrapado en este sencillo platillo pero que representa el esfuerzo, el amor y la historia de una familia que lograron sembrar en todos los hidrómilos el gusto por este postre que hoy en día es una tradición y orgullo.