En este año se pavimentará la segunda etapa de esta arteria
Las Choapas, Ver., a 23 de enero de 2023.- La primera etapa de la pavimentación de la calle Las Marías, ya fue inaugurada y entregada por el Gobierno Municipal a los vecinos, a la vez que se hizo público el compromiso de que este año se realizara la pavimentación de la segunda etapa.
Durante el evento realizado el sábado por la tarde, en el tramo de la calle La Marías de la colonia Aviación, que comprende del tramo de La Gravera y Las Cadenas, uno de los integrantes del comité de contraloría social de esta obra, el señor Mauro Rodríguez Moreno, visiblemente emocionado agradeció la pavimentación, que tuvo que ser solicitada en varias ocasiones, hasta que se logró, además de reconocer el trabajo de quienes hicieron la calle que incluso a las 3 de la mañana estaban laborando para que quedara lista.
En representación de la alcaldesa, Mariela Hernández García, el regidor Fernando Girón Salas, indicó que el trabajo que están haciendo los comités de contraloría social, es una obligación social y moral para que los trabajos se hagan bien hechos, se apeguen a lo que dice el proyecto, por ello precisó que nada de que se va a hacer un trabajo mal hecho, que en 2 ó 3 años ya se dañó.
Por ello, destacó que por órdenes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las cosas se hagan bien hechas, por eso en la presente administración conjuntamente con los comités son los vigilantes para que se cumpla este precepto.
Añadió que esta es la primera etapa, por lo que en este mismo año se van a iniciar los trabajos de la segunda etapa, el cual ya está contemplado, es un compromiso de la doctora y por ello lo está haciendo público, por lo que aseguró que deben tener la plena seguridad que su calle quedará bien bonita y bien hecha.
En cuanto a los trabajos realizados en esta calle se aplicaron 1 mil 20 metros cuadrados de pavimento a lo largo de 152 metros lineales, por 6.50 metros de ancho, se construyeron 310 metros lineales de guarniciones, 2 cajas de operación de válvulas, se renivelaron 18 registros sanitarios y 2 pozos de visita, siendo el costo de 1 millón 361 mil 930 pesos con 22 centavos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Terrestres 2022.