Partieron 4 mil migrantes de Tapachula hacia la CDMX

0
336

San Cristóbal De Las Casas, Chis. Unos 4 mil indocumentados de diversas nacionalidades comenzaron ayer en Tapachula un “viacrucis” hacia la Ciudad de México para “visibilizar” su situación y en protesta por la muerte de 40 personas tras el incendio ocurrido el 27 de marzo pasado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en una central del Instituto Nacional de Migración (INM).

“Necesitamos cambios estructurales en el INM, queremos justicia”, manifestó el director de la agrupación Pueblo sin Fronteras, Irineo Mujica, organizador de la caminata.

El contingente de hombres, mujeres y niños, encabezado por una cruz de madera, partió ayer a las seis horas del parque Bicentenario de Tapachula, con el propósito inicial de llegar a la comunidad Viva México, ubicada a las afueras de la ciudad, donde el INM tiene un puesto de inspección.

En entrevista colectiva que ofreció antes de que partiera la caravana, Mujica declaró: “Vamos los que estamos, nos faltan 40” que perecieron en Ciudad Juárez; “por esa razón vamos a ir. Muchos migrantes que están en Tapachula querían irse y las autoridades no los dejaban; estaban retenidos”.

El activista destacó que muchos de los indocumentados, de países como Venezuela, Honduras y El Salvador, entre otros, llevan meses esperando que el INM les entregue documentos, pero no ha habido respuesta, por lo que decidieron caminar hacia la capital del país.

Apuntó que “todos los viacrucis los hemos terminado en la Basílica de Guadalupe, que representa para nosotros un refugio, una zona en la que hasta de noche nos han abierto. Creemos que nuestra fe es la que nos guía y que vamos de la mano de Dios y de la Virgen de Guadalupe”.