Ya hay quejas de padres de familia donde, los planteles educativos y las APF están exigiendo “cuotas voluntarias”.

0
17385

Moloacán Ver.

Lázaro Cruz García

Muy buenos días. Les escribo para informarles qué el viernes 18 de agosto será el único día de inscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 de 8 am a 10 am. La cooperación establecida por la APF será de $500 + $15 por el traslado de los Libros de texto.

Atte La dirección y APF de la escuela Miguel Alemán.

Enviado por una madre de familia

¿Es obligatorio pagar cuotas escolares? La Secretaría de Educación Pública ya ha abordado este tema y la respuesta es que, las cuotas escolares están prohibidas.

Faltan pocos días para el regreso a clases, ya que el próximo 28 de agosto miles de alumnos de educación básica volverán a las aulas, lo que implica un gasto a los padres de familia con la compra de útiles, uniformes y el pago de una “cuota voluntaria” que piden en algunas escuelas públicas.

Esta cuota, supuestamente voluntaria, se solicita en algunos planteles para sufragar gastos como mantenimiento de los mismos, además de una larga lista de materiales, como los productos de limpieza, papelería, y hasta papel de baño, lo que representa un serio gasto para los padres de los estudiantes.

Ante esta exigencia que tienen algunas escuelas en este ciclo 2023-2024, y que se realiza desde hace muchos años, la SEP ha sido clara y asegura que las cuotas están prohibidas, ya que la educación básica es gratuita y este pago no puede ser condicionante para que los estudiantes ingresen a clases.

Por lo tanto, los padres de familia no deben permitir la imposición de las cuotas escolares y, mucho menos, que se les impida a los alumnos el ingreso al plantel o que les retengan sus calificaciones.

Sin embargo, la SEP sí aprueba que los padres, por decisión propia acuerden con los directivos del plantel y se organicen para apoyar con una cuota voluntaria, pero enfatiza, debe ser voluntaria y nunca obligatoria.