La pandemia de COVID-19 continúa evolucionando, y se han reportado nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 desde su surgimiento, una de las más recientes es la denominada ‘Pirola’.
También conocida como BA.2.86, es un sublinaje de la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 y fue identificada por primera vez en Dinamarca el 13 de agosto de 2023 y, desde entonces, se ha detectado en otros países, como Israel, Reino Unido y Estados Unidos.
Desde su aparición, los científicos y expertos en salud pública han estado monitoreando de cerca esta nueva variante para comprender su comportamiento y posibles diferencias con respecto a las variantes anteriores, principalmente con otra reciente, la llamada Eris.
Síntomas de la variante ‘Pirola’
La variante Pirola tiene más de 30 mutaciones en su proteína espiga, la proteína que el virus utiliza para unirse a las células humanas. Estas mutaciones podrían hacerla más contagiosa y/o resistente a las vacunas.
Los síntomas de esta variante son similares a los de otras variantes de Covid-19. Los más comunes son:
• Fiebre
• Tos
• Dificultad para respirar
• Dolor de garganta
• Congestión nasal
• Dolor de cabeza
• Pérdida del olfato o el gusto
• Fatiga
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado esta nueva variante como “variante en seguimiento”. Esto significa que se está vigilando de cerca para determinar su potencial de causar una pandemia.
MVS Noticias