El mexicano israelí Ricardo Silva narro a XEU Noticias los primeros minutos del ataque terrorista de Hamás a Israel.
Nació en la ciudad de México, pero hace tres años emigró a Israel con perspectivas de negocios y estudios junto con su familia, tiene doble nacionalidad y hasta hace unos días hacía una vida tranquila, ya que en Israel hay mucha seguridad.
Señaló que en Israel normalmente puedes tomar un autobús a la medianoche, siendo mujer, siendo joven, usando minifalda y sabes que no te va a pasar nada, es un país donde los niños de seis o siete años toman el autobús y se van soloa a la escuela y se sabe que no les va a ocurrir nada; en ese aspecto siempre se han sentido muy seguros a excepción de los momentos de ataques de los extremistas Islámicos.
Ricardo Silva se encuentra en la ciudad de Morín, a unos 30 km de Tel Aviv, a 25 km de Jerusalén y a unos 70 km de la franja de Gaza.
Pese a que se encuentra en el centro del país, las explosiones se escuchan diariamente, cada que los misiles apuntan hacia zonas habitadas suena la alarma para que todos vayan a los refugios.
Aunque por el momento han bajado ligeramente los ataques de la Franja de Gaza con proyectiles hacia Israel, hoy ha sido un día relativamente tranquilo, todavía hay muchas cosas que resolver, porque hay muchos terroristas infiltrados entre la población y continúan más de 100 rehenes prisioneros en la franja de Gaza, señaló.
“Estábamos dormidos, eran alrededor de las siete de la mañana y escuché explosiones hacia Tel Aviv; esto es relativamente común porque los terroristas lanzan una o dos veces por mes los misiles, pero son interceptados por los sistemas de defensa de la ciudad; sin embargo en este caso fueron demasiados, nos despertamos todos y mi hijo mayor que es un reservista”.
Dijo que en Israel no hay un ejército como tal, los soldados son los propios jóvenes de entre 25 y 45 años: “tengo un hijo mayor que es un soldado, es un reservista, encendió su celular y vio que tenía llamado para enfilarse, pasó una unidad por él, a partir de ese momento mi hijo está en el frente con todos los jóvenes entre 25 y 45 años”.
Señaló que su hijo tomó de manera tranquila el enfilarse en el ejército, están conscientes de eso porque saben que si no defienden a su país, éste puede desaparecer.
Israel es la única zona en el medio oriente que no es musulmana, si Israel pierde la guerra, Israel desaparece, por lo que lo reservistas saben que deben sumarse al ejército para defender a su país.
Dijo que por el momento las calles están solas, no hay negocios abiertos y hay pocas reservas de alimentos.