Tailandia aprpbó la ley que reconoce la igualdad matrimonial el martes 18 de junio, tras una votación final a favor en el Senado. A pesar de las profundas divisiones entre el bando pro democrático y el estamento militar realista, hubo un amplio consenso en el país a favor de la ley.
Con esta ley de igualdad matrimonial que la Cámara Alta del Senado de Tailandia aprobó el martes 18 de junio, este país se convertirá en el tercer territorio de Asia y el primero del sudeste asiático en reconocer a las parejas del mismo sexo tras Nepal y Taiwán.
Después de más de una década de esfuerzos de activistas y políticos, además de anteriores borradores que no llegaron al Parlamento, se dio la tercera y última lectura del proyecto de ley que fue aceptado hoy por el Senado con una abrumadora mayoría (130 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones), lo que se suma al respaldo que obtuvo en marzo en la Cámara de Representantes.
La ley será enviada al gabinete de Gobierno y posteriormente será firmada por Maha Vajiralongkorn, rey de Tailandia.
Si supera una serie de trámites formales entrará en vigor 120 días después de su publicación en la gaceta real, por lo tanto, las primeras bodas podrían celebrarse en octubre.