Viven momentos de terror pasajeros a bordo de vuelo de VivaAerobus 

0
79

Pasajeros a bordo de un avión de VivaAerobus vivieron momentos de terror cuando uno de los motores supuestamente sufrió una falla, lo cual obligó al piloto a desviarse de la ruta y aterrizar de emergencia en el aeropuerto internacional “Heriberto Jara Corona” de la ciudad de Veracruz.

Se trató del vuelo VB9247 que cubría la ruta Toluca-Mérida, el cual despegó de la capital del Estado de México a las 19:30 horas del domingo 21 de julio.

De acuerdo con el plan de vuelo, se estimó un recorrido de una hora para aterrizar en la capital de Yucatán.

La aeronave con matrícula XA-VBT volaba sobre el Golfo de México cuando supuestamente sufrió la falla en uno de los motores, por lo que se le desvió al aeropuerto internacional de Veracruz.

Fue este martes que pasajeros y usuarios de las redes sociales compartieron un video donde se observa que el interior de la aeronave permanece oscura y se ilumina después de unos segundos mientras se escucha un ruido extraño.

Paty Ibarra compartió su experiencia del vuelo en sus redes sociales: “Avión de Viva Aerobus vuela con un solo motor en la ruta Toluca-Mérida, tuvo que aterrizar de emergencia en Veracruz.

Gracias a Dios que llegamos sanos y salvos, ya sentía que me daba un infarto del susto, ese ruidito del motor no lo voy a olvidar!!!!!!”.

Ibarra publicó que la aerolínea no brindó la atención debida a los pasajeros tras el aterrizaje de emergencia en Veracruz.

Incluso la pasajera señaló que ni una botella de agua les ofreció el personal de VivaAerobus después del susto que sufrieron en las alturas.

“No somos los únicos seres vivientes en la tierra, ellos también tienen derechos a sobrevivir y cada uno tienen su cuota de alimentación y lo único que buscan es alimento y desgraciadamente con las carreteras hemos partido sus rutas, sus rumbos, seamos consientes, ellos también tienen derecho a vivir, nosotros somos los pensantes, ellos no piensan que se tienen que detener”, detalló.

Loki continúa recibiendo atención especializada. Su dieta incluye pollo crudo y carne molida, esenciales para su recuperación. El atender a un ejemplar de esta especie es costoso, por ello, el médico pidió a la población su colaboración ya sea donando comida, medicamentos o económicamente para estudios que se le tienen que practicar.

Las personas pueden apoyar directamente en la veterinaria ubicada en avenida del Faro en la colonia Puerto Esmeralda en el municipio de Coatzacoalcos. Se espera que una vez completamente recuperado, Loki pueda ser regresado a su hábitat natural.

Es un felino de talla pequeña pero con una presencia notable, guarda un gran parecido con el puma, aunque con varias diferencias. Alcanza una longitud de 50 a 70 centímetros, sin contar la cola que añade entre 30 y 60 centímetros más.

Con una altura promedio de 33 centímetros, los adultos pesan entre 3.5 y 9.1 kilogramos. El jaguarundi presenta dos formas principales de coloración en su pelaje: una castaño rojizo y otra parda, casi negra o grisácea.

Adaptado para moverse ágilmente en su entorno, el jaguarundi se encuentra en diversos hábitat, desde selvas hasta matorrales. Su apariencia y tamaño lo hacen un depredador eficiente, capaz de cazar una variedad de presas pequeñas y aunque no es tan conocido como otros grandes felinos, el jaguarundi es una especie vital para el equilibrio ecológico.

Expertos aseguran que el jaguarundi es un felino fascinante, cuya comparación con el puma resalta tanto sus similitudes como sus diferencias, haciendo de el, una especie única y digna de protección.