Él es Ismael “El Mayo” Zambada, el último de los viejos capos del narco

0
28

La DEA lo considera como un sujeto peligroso y uno de los narcotraficantes que en 50 años de su carrera delictiva nunca ha pisado la cárcel

CD. DE MÉXICO, MX.- Este jueves, 25 de julio, se reportó que Ismael “El Mayo” Zambada García se entregó a las autoridades de Estados Unidos en el estado de Texas. Él es considerado el último capo de la “vieja escuela” del narcotráfico mexicano. Lideró junto a “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa.

La DEA lo nombra como un sujeto peligroso y uno de los narcotraficantes que en 50 años de su carrera delictiva nunca ha pisado la cárcel.

Junto a él, se entregó el medio hermano de Ovidio Guzmán, Joaquín Guzmán López, integrante de “Los Chapitos”.

¿Quién es “El Mayo”?

Ismael “El Mayo” Zambada García nació el 1 de enero de 1948 en Culiacán Sinaloa.

Una de las características que tiene “El Mayo” Zambada es que no le gustaba la atención, hecho que le permitió permanecer de incógnito por más de 50 años por las autoridades.

Su carrera delictiva inició en los años 70’s con el Cártel Guadalajara, de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael “El Caro” Quintero. Hasta que colaboró en el Cártel de Juárez con Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”.

Según se ha documentado, al morir “El Señor de los Cielos”, “El Mayo” se quedó con la dirección del cártel.

Fue hasta el año 2001 que “El Mayo” comenzó a colaborar con “El Chapo” y fundaron el Cártel de Sinaloa, con quien inició el tráfico de cocaína por América Latina, México y

hasta Estados Unidos.

Tiene 4 hijos e hijas:

Vicente Zambada Niebla, alias El Vicentillo

Serafín Zambada Ortiz

Ismael Zambada Imperial, alias El Mayito Gordo

Jesús Zambada García

María Teresa Zambada Niebla

Midiam Patricia Zambada Niebla

Modesta Zambada Niebla

Mónica del Rosario Zambada Niebla

La DEA ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su cabeza.

¿De qué delitos acusan a “El Mayo” Zambada?

En EU era buscado por los delitos de:

Conspiración

Posesión de drogas como cocaína, marihuana

Lavado de dinero

Posesión de armas de fuego para promover delitos de tráfico de drogas

Actividad de crimen organizado y complicidad

Asesinato

Conspiración para matar en un país extranjero

Secuestro y complicidad

¿Cuáles son los alías del Mayo?

Entre sus alías están:

El Mayo

Mayo Zambada

Doc

M-Z

Padrino

El Ingeniero Quinto

Jesus Loaiza Avendano

Javier Garcia Hernandez

Ismael Higuera Renteria

Gerónimo López Landeros

Abrazo entre “El Mayo” y Julio Sherer

El 4 de abril de 2010 el periodista Julio Sherer publicó una entrevista con el “El Mayo” en la que habla sobre la “guerra contra el narcotráfico”.

En la publicación de Proceso sale “El Mayo” abrazando a Sherer.

“Ismael Zambada me recibió con la mano dispuesta al saludo y unas palabras de bienvenida: –Tenía mucho interés en conocerlo”, relató el periodista.