La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que otorga permisos para la portación de armas a empleados de organismos públicos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Banco de México (Banxico). Esta reforma, impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobada con 476 votos a favor y dos abstenciones, y modifica 57 artículos de la citada ley.
La reforma permite la portación de armas a integrantes de organismos con funciones de carácter público, siempre y cuando cumplan con los requisitos y condiciones establecidos por la ley. Entre los organismos beneficiados están empresas públicas y paraestatales, así como órganos autónomos como la Comisión Nacional de Energía (CNI), Petróleos Mexicanos (Pemex), y la Casa de Moneda de México.
Para obtener un permiso particular de armas, los solicitantes deben demostrar que están físicamente y mentalmente aptos y que no consumen estupefacientes. Estos requisitos buscan garantizar que solo aquellos que cumplan con ciertos estándares puedan portar armas.