**Se reunirá con la Presidenta Sheinbaum el próximo miércoles 21 de mayo.
**Alrededor de 4 mil elementos resguardan la seguridad previo a elecciones.
**Son 109 los candidatos que han pedido protección en la elección municipal.
**SEGOB se reúne con dirigentes de partidos políticos para revisar candidaturas.
**Todo el apoyo para la familia de la cadete América Yamileth Sánchez Hernández.
**Veracruz aplicará también el aumento salarial federal del 9% a maestros estatales.
Xalapa, Ver. 19 mayo 2025.- La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, definió que no habrá ningún cambio de funcionarios de su gabinete.
“No va a haber ningún cambio, porque estos rumores, quitan, ponen, no, a menos que alguno de los funcionarios por asunto personal no me pueda ayudar, está bien, pero nosotros estamos trabajando, no especulando”, afirmó.
Expresó que cuenta con un “gran gran gabinete” y tiene todas las áreas muy bien cubiertas, y es que un diario local del puerto de Veracruz publicó este lunes en su portada que habría cambios en SEV y Seguridad Publica.
Insistió en que es necesario hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos, para lo cual se debe hacer un trabajo serio, responsable en todas las áreas.
Se reunirá con la Presidenta Sheinbaum el próximo miércoles 21 de mayo.
En días pasados la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaba que se reunirá con la gobernadora de Veracruz para atender el tema de seguridad en el marco del proceso electoral.
Este lunes Rocío Nahle confirmó que la reunión con la presidenta será el próximo miércoles 21 de mayo, con el propósito de coordinar acciones de seguridad para la celebración de las elecciones 2025 en Veracruz.
La mandataria estatal participará en la Mesa de Seguridad en Palacio Nacional y dijo, se hará un diagnóstico del panorama en Veracruz previo a la elección para la renovación de las 212 alcaldías del estado, así como por el Poder Judicial.
“Será el próximo miércoles en la mañana cuando vamos a estar en la Mesa de Seguridad y muy agradecida con la invitación de la presidenta porque esta reunión es para ver en qué nos pueden ayudar, cuál es el diagnóstico de la situación de seguridad previo a la elección electoral que vamos a tener el primero de junio, la elección más grande que tiene el país, el primero de junio, pues es la de Veracruz”, dijo.
Nahle García se dijo agradecida por el apoyo que ofrece el gobierno federal para garantizar la seguridad en el estado para la celebración de las votaciones.
“Estoy muy agradecida con la invitación y por supuesto para el trabajo en la Mesa de Seguridad en Palacio Nacional”.
Alrededor de 4 mil elementos resguardan la seguridad previo a elecciones.
El gobierno de Veracruz está preparado para garantizar que la jornada electoral del domingo 01 de junio transcurra en un ambiente de paz, legalidad y respeto pleno a la voluntad popular, dijo Nahle.
La gobernadora de Veracruz informó que al día de hoy además se cuenta con el refuerzo de mil elementos adicionales de la Guardia Nacional desplegados, sumados a los 2 mil 600 ya presentes.
Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Fiscalía General de la República el despliegue de 340 elementos de la Agencia de Investigación Criminal en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río.
Son 109 los candidatos que han pedido protección en la elección.
La gobernadora Rocío Nahle informó que se han registrado 109 solicitudes de candidatos a alcaldes y alcaldesas que han solicitado seguridad.
La mandataria estatal precisó que esas solicitudes se han planteado a través del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y de la Secretaría de Gobierno (Segob).
A través de la Secretaría de Seguridad Pública, han acompañado 750 eventos proselitistas en todo el territorio y atendido 109 solicitudes de seguridad por parte de aspirantes, canalizadas a través de la Secretaría de Gobierno y del Organismo Público Local Electoral.
Exhortó a los ciudadanos “Hay que salir a votar”.
Finalmente, reiteró la invitación a la población para que salga a votar, “Veracruz es un pueblo del tamaño gigante. Hace un año el pueblo salió a votar, a decidir de forma libre y soberana. Estoy segura de que ahora volverá a hacerlo. Nos toca cuidar que este proceso se dé de forma democrática y plural”.
“Hemos avanzado mucho en democracia. Veracruz es un pueblo del tamaño gigante. Hace un año el pueblo salió a votar, a decidir de forma libre y soberana. Estoy segura de que ahora volverá a hacerlo. Nos toca cuidar que este proceso se dé de forma democrática y plural”, expuso.
Tras recordar que el año pasado “tuve una elección durísima” con ataques y “guerra sucia”, sin embargó recordó que “el pueblo salió a las urnas y ahora también lo va a hacer, estoy segura de ello”.
Secretario de Gobierno se reúne con dirigentes de partidos políticos para revisar candidaturas.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil confirmó que se está reuniendo con los dirigentes de los partidos políticos en Veracruz, con la idea de reforzar la comunicación, “para que no digan que no se les atiende”.
El funcionario estatal confirmó que desde el viernes 16 de mayo inició con las reuniones con los líderes partidistas, con quienes se está revisando si los candidatos necesitan apoyo para realizar sus campañas.
En ese sentido, detalló que se reunió con los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ramírez Arana y del PT, Vicente Aguilar Aguilar el viernes pasado.
Este lunes, tiene agendadas citas con el PAN y su líder Federico Salomón Molina, y con el de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, “y los que acepten, hoy tengo confirmadas dos citas más”.
“Para estar en contacto y todo lo que se les ofrezca, y vincular desde luego, como ya se ha hecho, derivado de las peticiones que envían al Ople para que tengan ellos el resguardo de los candidatos y si tuvieran alguna duda, enlazados con la Secretaría de Seguridad Pública, estén en un contacto directo por cualquier situación que se les ofrezca”, dijo.
Al ser cuestionado si la medida estaba relacionada con la idea de identificar a presuntos generadores de violencia postulados por la oposición, tal como lo anunció la gobernadora, Ricardo Ahued reconoció que no tienen atribuciones para ello.
En ese sentido, explicó que el contacto fue para garantizar la seguridad de los participantes de la contienda, y responsabilizó a cada partido de verificar quién o quiénes son sus candidatos y si son personas con antecedentes penales.
“Se hace el contacto y, desde luego, cada quien tiene la responsabilidad de verificar que no tengan antecedentes, nosotros no podemos adelantar un acto de esos (verificar sus antecedentes). Pero, desde luego está justo que vigilen que no tengan algún candidato que tenga algún problema en temas legales. Pero el gobierno lo que está haciendo es facilitador de la democracia, su seguridad para que no exista, digamos, algún pretexto de que no se les atiende”, finalizó.
Todo el apoyo para la familia de América Yamileth Sánchez Hernández.
Nahle informó que giró instrucciones al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, para que se pusiera en contacto con la Heroica Escuela Naval y se le brindaran todo el apoyo a la familia de América Yamileth Sánchez Hernández.
Externó sus condolencias a las familias de los estudiantes fallecidos, así como su fraternidad a la Marina Armada de México.
“Lamentamos profundamente a nombre del pueblo de Veracruz y el mío propio, externamos nuestra solidaridad y nuestro acompañamiento en este momento tan difícil”, manifestó.
La Mandataria consideró que este es un asunto no es sólo de los veracruzanos, sino de todos los mexicanos, porque el buque escuela “Cuauhtémoc” tenía más de 40 años navegando sin ningún percance.
“Vamos a esperar a ser prudentes, a qué la SEMAR, las instancias de Nueva York den el resolutivo, el por qué. Siempre que hay accidentes es porque antes hubo incidentes, siempre, entonces vamos a esperar el reporte”, aseveró.
Veracruz aplicará aumento salarial federal del 9% también a maestros estatales.
La gobernadora anunció que el aumento salarial anunciado por el Gobierno federal para maestros también será aplicado a los docentes estatales de la entidad.
Aseguró que en su administración no se hará distinción entre maestros federalizados y estatales, por lo que el ajuste salarial será igualitario.
“Yo dije el 15 de mayo que lo mismo que aplicara la presidenta para los maestros federales íbamos a aplicarlo aquí. Para mí no hay diferencia entre maestros federales y estatales”, expresó.
La gobernadora destacó que ha mantenido diálogo constante con docentes y directivos escolares para conocer las condiciones reales del sistema educativo en Veracruz.
“Nos ha dado un perfil de lo que está pasando en el tema educativo en Veracruz y todo lo que trabajan los maestros”, añadió.
Detalles del aumento federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 15 de mayo un incremento salarial del 9 por ciento para el magisterio federalizado, con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025. Además, se contempla un aumento adicional del 1 por ciento que entrará en vigor en septiembre.
Con este anuncio, el Gobierno de Veracruz se suma a la medida, garantizando que los maestros estatales recibirán el mismo ajuste en su salario.