Pensión IMSS: ¿quiénes podrán comprar semanas cotizadas y cuánto costarán?

0
5

Modalidad 40 permite aumentar pensión para retiro digno

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció que en 2025 más de cuatro millones de personas jubiladas recibirán su pensión mensual de forma habitual. En este contexto, una de las preguntas más frecuentes entre los trabajadores es si pueden comprar semanas cotizadas IMSS para mejorar su futura pensión. La respuesta es sí, y el mecanismo principal es la Modalidad 40.

Esta modalidad, oficialmente conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, está diseñada para personas que dejaron de trabajar como asalariadas, pero que desean seguir cotizando por su cuenta. Permite sumar semanas y elegir un salario base de cotización más alto, lo que se traduce en una pensión más elevada al momento del retiro.

Antes de incorporarse a este esquema, es necesario identificar bajo qué Ley del Seguro Social se encuentra el trabajador: si comenzó a cotizar antes del 1 de julio de 1997, se rige por la Ley de 1973; si lo hizo después, por la Ley de 1997. Esta distinción es crucial, ya que los requisitos para acceder a una pensión y la forma en que se calcula son diferentes en cada régimen.

Uno de los factores más importantes en la pensión es el número de semanas cotizadas. Aquellos que no alcanzan el mínimo requerido o desean incrementar el monto de su pensión pueden optar por pagar semanas adicionales mediante la Modalidad 40. Para calcular el costo, se utilizan los siguientes pasos:

Consultar el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 es de 2,828.50 pesos diarios para el tope máximo.

Elegir un salario base de entre tu último registrado y hasta 25 UMAs.

Multiplicar la cuota semanal estimada por el número de semanas que deseas cubrir.

Por ejemplo, si eliges cotizar con un salario de 10 UMAs (1,131.40 pesos diarios), el costo por semana sería de 1,057.20 pesos. Si deseas adquirir 250 semanas, el monto total ascendería a 264,300 pesos.

Este esquema representa una inversión considerable, pero ofrece ventajas clave como una pensión más alta, acceso continuo a servicios de salud del IMSS y seguridad económica en la vejez. Además, permite mantener independencia financiera sin depender de apoyos familiares o gubernamentales.

Aunque las reglas del sistema de pensiones en México pueden parecer complejas, conocer herramientas como la Modalidad 40 brinda a los trabajadores una opción clara para planificar mejor su retiro y asegurar estabilidad a largo plazo.