Registro Civil, a la vanguardia en Veracruz

0
637

Comunicado

Xalapa, Ver.-

En el estado de Veracruz el Registro Civil realiza una importante labor, al sistematizar de forma organizada los documentos que se emiten y que después se convierten en libros.

Esta institución tiene por objeto hacer constar, de manera auténtica y fehaciente, todo lo relacionado con el estado civil de los veracruzanos. Hoy día cuenta con 212 oficiales, uno en cada municipio, además de 19 coordinadores que contribuyen a realizar con calidad esta tarea; de esta forma, se puede registrar a los ciudadanos en lo más recóndito del estado.

En el Registro Civil se llevan a cabo siete tipos de servicios: actas de Nacimiento, de reconocimiento de maternidad o paternidad, adopciones, matrimonios, defunciones, divorcios y documentos derivados de una sentencia judicial.

Aproximadamente sólo el 3% de la población carece de Acta de Nacimiento

El Acta de Nacimiento acredita quienes somos, cual es nuestra identidad y de dónde somos; de ahí la importancia de que toda persona tenga este documento. En la entidad, sólo el 3 por ciento de la población no cuenta con este papel, por diferentes circunstancias.

Si bien, el índice mencionado es mínimo, se trabaja para que disminuya; en ese sentido, existen lugares en los que se mantienen usos y costumbres, por lo que ya se comparte el proyecto para que los veracruzanos comprendan la relevancia de estar registrado.

Para ello, se tiene la Unidad Móvil, adaptada especialmente para expedir las actas al momento; su ventaja es la capacidad de desplazamiento hacia los lugares de difícil acceso, logrando un gran beneficio social.

Numeralia

En Veracruz, se registra un nacimiento promedio anual de 204 mil 300 personas, alrededor de seis mil reconocimientos de paternidad, 300 adopciones, 42 mil casamientos, 32 mil defunciones, 12 mil 600 divorcios y 250 documentos derivados de una sentencia judicial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here