Tiene como fin tomar en cuenta la opinión de los niños y jóvenes sobre temas como paz, justicia y democracia
Jairo Torres Luría
60minutos.digital
Cuichapa Mpio. De Moloacán.-
Este domingo, se llevó a cabo la consulta infantil y juvenil 2015, ejercicio de participación que promueve que niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre los asuntos y los problemas que les afectan, facilitando que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas.
Según las autoridades que encabezan esta actividad, lo que expresen niñas, niños y adolescentes en la Consulta será procesado por el Instituto Nacional Electoral (INE), para dar a conocer los resultados y realizar acciones además de que diversas instituciones se involucren en la atención de los problemas detectados.
El objetivo de esta actividad es que unos tres millones 357 mil niños en todo el país, expresen lo que piensan y sienten sobre paz, justicia, seguridad y derechos democráticos, la consulta lleva como lema “por un México con justicia y paz, tu opinión cuenta, se instalaron 15 mil 31 casillas en todo el país, colocadas en plazas públicas, comerciales, deportivos, jardines, casas de cultura, centros educativos y parques.
Los niños y jóvenes que acudieron a expresar su opinión por medio esta actividad, respondieron diferentes preguntas, tal es el caso de los niños de entre 6 a 9 años, a quienes se les cuestionó si en la escuela a donde asisten hay respeto, si en su escuela tienen lo que necesitan para aprender y sentirse bien, así también si se sienten seguros en su casa, si en su familia los golpean, respondiendo a las preguntas con un sí o no.
Por parte los adolescentes de entre 10 a 13 años, respondieron si lo que piensan lo pueden expresar libremente, si sufren o han sufrido violencia física, emocional o sexual, otros como si en los lugares donde viven hay lugares calidad para divertirse y hacer deporte.
En el caso de los jóvenes de 14 a 17 años, respondieron si sienten seguridad en su casa y en la escuela, además si han sido participes en actos violentos, o si son obligados a formar parte de un grupo delincuencial.
Tal y como ocurriera con los adultos quienes este domingo elegirían a los diputados locales, también fueron muy poco los niños y adolescentes quienes acudieron en compañía de sus padres o solos para ser partícipes de la consulta, hecho que llama la atención y es que este tipo de actividades también está enfocada a que las nuevas generaciones participen en las acciones de la democracia del país.