Esto debido a que no aprobaron el examen de confiabilidad
Jairo Torres Luría
60minutos.digital
Cuichapa Mpio. De Moloacán.-
Seis elementos de la policía municipal fueron temporalmente suspendidos luego de que les dieran a conocer que no aprobaron la prueba de confiabilidad la cual lleva a cabo la Secretaria de Seguridad Pública del Estado a fin de contar con uniformados confiables que no tengan ningún tipo de nexo con el crimen organizado.
La evaluación a la que son sometidos los uniformados involucra un estudio toxicológico, médica, psicológica, de entorno social y situación patrimonial y poligráfica.
Para los uniformados, Carlos Santos Cruz comandante de grupo, Jorge Rincón Inés ex militar, Venustiano Gonzáles, Camilo Cortes Luis, Joel Mendoza Cortes y Benigno Clara Calixto este último también funge como comandante de grupo; fueron suspendidos.
La suspensión como miembros de la corporación ha sido de gran sorpresa, ya que luego de que transcurrieron dos años les dan esta noticia, por lo que creen que solo es una sacada del presidente municipal para correrlos y no pagarles sus indemnizaciones de acuerdo a ley.
Se indagó en relación a que sucederá ahora, si estos elementos quedarán definitivamente fuera de la corporación policiaca, se encontró como respuesta que el presidente municipal debe de enviar un oficio a la Secretaria de Seguridad Pública para solicitar que los elementos sean sometidos por segunda vez a la prueba en caso de no aprobarla quedarían fuera de las filas policiacas.
Durante la tarde de este martes los uniformados suspendidos se reunirían con el presidente municipal para saber qué acciones tomaran al respecto, ya que varios de ellos llevan años realizando labores de seguridad para ciudadanía con historiales limpios, es decir no se han visto envueltos en alguna queja en contra de la corporación.
Uno de los uniformados dio a conocer que anteriormente paso la prueba con toda facilidad, por lo que ahora le ha sorprendido mucho el resultado obtenido, por esto están buscando que las autoridades les brinden el debido apoyo sobre todo tomando en cuenta su labor al servicio de la población.
Hay que mencionar que Veracruz, Sinaloa y Baja California Sur encabezan el ranking de estados con mayor proporción de policías estatales y municipales reprobados en los exámenes de control de confianza.
Existen dificultades financiero-presupuestales para que los gobiernos estatales y municipales separen de sus puestos a los policías que no han aprobado este proceso de evaluación, pero también ha prometido que esto no será un impedimento para no lograr corporaciones policiales confiables.
En los próximos días los seis uniformados en donde están involucrados dos comandantes de grupo y que llevan varios años al servicio de la corporación, sabrán que ocurrirá con su situación y en caso de presentar nuevamente la prueba confía en poder aprobarla.
En caso de que se determine que no pueden continuar en la corporación para segur realizando labores de seguridad parta la ciudadanía, esperan que de acuerdo a los años de trabajo se les pague conforme a la ley y es que se habla de que varias familias se verán afectadas.