LAS CHOAPAS, VER
JUAN CARLOS ANGULO
Este domingo se conmemoro el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y en este municipio no se realizó ninguna actividad para recordar tal acontecimiento, como ocurrió en las grandes ciudades del país.
En este municipio donde se hablan los dialectos Zoque, Tzotzil, Totonaco, Chinanteco, que son los que más hablantes tienen, los dos primeros son nativos del estado de Chiapas y al explotar el volcán El Chichonal en dicha entidad, eso origino que muchas personas de municipios como Chapultenango, y Francisco León, así como otros municipios, fueron reubicados en Las Choapas, por lo que tienen más de 30 años de vivir en este territorio que colinda precisamente con el estado de Chiapas.
Los habitantes de citados municipios chiapanecos, fueron reubicados en 1982 en territorios del estado de Veracruz, propiamente en el municipio de Las Choapas, donde en varias decenas de ejidos fueron instalados como su nuevo hogar para vivir.
Los ejidos choapenses que tienen como nativos a habitantes chiapanecos y que todavía hablan el zoque y tzotzil son El Ocotal, Río Playa Samaria, Lázaro Cárdenas, Xochitlan, Francisco I. Madero, El Satélite, Constituyentes 1, Constituyentes 2, La Barrosa, Amatan, Playa Santa, Plutarco Elías Calles, Revolución, Nuevo Ixtacomitan, Nuevo Presidio, Río Playas, Las Brujas, Benito Juárez y San Lorenzo.
En tanto en la comunidad de Constituyentes 2, fueron reubicados habitantes del municipio de Papantla, ya que en ese municipio ya no había tierras para dotar a los campesinos y el gobierno federal opto por traerlos a Las Choapas, hablando estos habitantes el dialecto totonaco, el cual son muy pocas las personas que todavía lo hablan.
Otro de los ejidos que también se habla dialecto es Rafael Murillo Vidal, donde se habla el Chinanteco y gran parte de sus habitantes –los fundadores- de esta comunidad provienen del estado de Oaxaca, ya que en una reubicación para dotar de tierras, muchas familias aceptaron venirse a vivir en Las Choapas hace más de 30 años, en una tierra donde todavía era selva y animales exóticos como tigres todavía deambulaban por estos lugares.