La Grilla es la Grilla… Adios al Gordo Linares

0
1082

Ernesto Ramírez Vargas.

Desde Villa Cuichapa, Ver.  Comprobado, en Villa Cuichapa y Moloacán, no hay chicongunya… dicen y pero que muchos quieren tener y sienten los síntomas…La semana pasada, me decía una Señora, cuando el destino nos alcance, entonces estaremos fritos, claro, poco a poco hemos ido acabando con nuestro entorno ecológico, y aunque Usted no lo crea, en la plazoleta Benito Juárez vi con mucha curiosidad una paloma, que me resultó extraña entre las que pululaban en el momento y esperé pacientemente a que alzara vuelo y no era una paloma…era una Gaviota…imagínese Usted amable lector a más de 30 Kms. En línea recta del mar, lógicamente éste tipo de charadiforme por su voracidad, es capaz de emprender vuelos costa adentro, más para un servidor resultó ser un ave  atrevida. Que no podrá desplazar a nuestros zanates (cassidixs mexicanus), porque realmente, son muchos, y se siguen multiplicando, pues bien, pasando al tema de lo que ya nos acabamos, entramos en el tema de lo que nos ha mojado y es precisamente el de las inundaciones, y baste nombrar que el río más cercano a nuestro “Rincón Veracruzano” es el Uxpanapa que ha causado verdaderos daños a todas las localidades  por donde serpentea, desde su conexión o desembocadura al Rio Coatzacoalcos, este afluente que está directamente conectado con la Presa de Malpaso, que seguramente  sus administradores al ver rebasados los límites, pues simplemente por ahí desfogan sus excedentes mismos que hacen que el nivel del Uxpanapa, suba rápidamente, tal y como sucediera, hace unos días, y que hicieron que los pobladores en su mayoría pertenecientes al municipio de Minatitlán, pidieran auxilio, púes el agua les había llegado a los aparejos.. Y hasta la fecha se mantienen y está bajando muy lentamente, así vemos como la producción agrícola, ganadera y el comercio se ven interrumpidos, ya que los caminos, loas ranchos productores quedan aislados y nada se puede hacer hasta que los niveles bajan, si bien es cierto que los frentes fríos causan daños, pero los desfogues de la presa causan más daños. Lo cierto es que las localidades de Francita, San Cándido, Cadete Agustín Melgar, La Concepción, los caminos de Villa Cuichapa a Concepción están en mal estado, en la Lagunilla sigue cortado el paso, un puente que se iba a construir fue la causa del deterioro del camino carretero, más el gobierno Federal, Estatal y Municipal, nada dicen puès el dinero…ya se esfumó, por otro lado veste decir que la Carretera Las Choapas-Cuichapa-Moloacan-El Túnel-El Chapo-Pollo de Oro-Nanchital-Pajaritos, que sirve de desfogue cuando la Autopista-Cosoleacaque-Nuevo Teapa-Tonalá-Villahermosa, presente problemas de tráfico o la propia Las Choapas-Ocozocuautla. Pero todo parece indicar que ni como “vía de escape” es camino importante, por otro lado la carretera Nanchital-Ixhuatlàn, presente problemas serios desde La Noria-Cobaev-San Miguel-UTS-Unidad Militar, ya que por el lado del municipio de Ixhuatlan están en buen estado aparente, en lo que respecta a la Autopista Cosoleacaque Nuevo Teapa, a la conclusión de ésta para tomar la carretera hacia Villahermosa, el tramo se encuentra en mal estado hasta el puente Tonalá. De la Carretera  Nanchital-Pajaritos, la “cuatro carriles” Usted ya sabe, sigue en pésimo estado…y Nanchital…púes sigue entrampado…Allá en Veracruz, el Senador José Francisco Yunes Zorrilla, rindió un informe más de sus actuaciones como Senador de los Veracruzanos, sin olvidar que son Tres los Yunes que son Senadores y los tres “primos” los tres quieren ser Gobernador de Veracruz, pero solo hay una Silla y de ser alguno de ellos el elegido para ser candidato por un partido, tenga usted la seguridad que…será dos los que la busquen…para asegurar a la familia…Por el lado de Morena, muchos dicen que propiedad de AMLO. Mejor conocido como “El Peje”, el tabasqueño hizo una gira por los municipios del Sur y levantó ámpula, recuérdese que en Veracruz es la segunda fuerza…política que nació apenas…ayer aunque su “dueño” va por la tercera y ya dijo que la Tercera es la vencida…y mientras los Priìstas se pelean la candidatura, en el PAN las cosas ya se dieron, van en Alianza con el PRD-rojo, porque los de las izquierdas, ésos…ya salieron de ése partido que fundara el hijo del Tata Lacho, para salirnos del tema electoral en donde los tiempos serán los que marquen la pauta, les diremos que allá por 1961, 62, 63,hasta 1969 en que se comenzó a construir el auditorio,  ahí donde hoy está el edificio de la Sección 16 había una cancha de Basquetbol, en el cuartel militar había otra, y en la escuela Primaria Artículo 123 América, una más, y en ellas se jugaban verdaderos juegazos, recuerdo que los militares traían del Tercer B.I. de Coatzacoalcos, venían jugadores a competir con los nuestros, hoy…en Villa Cuichapa…No hay una cancha de Basquetbol, apta para llevar a cabo un partido de baloncesto… caprichos de alguien…no sé…pero el Deporte es el deporte…ah…una disculpa, ahí está la “canchamocha” en donde hoy es el “domo”, por cierto le quedan 31 días al año 2015…y hasta la fecha no se tiene contemplada la continuación de la construcción de los domos de Tlacuilolapan y Nuevo Teapa,.. Promesa y gestión del anterior Diputado Federal, siguiendo con el tema del deporte, les digo que allá en la calle Hidalgo, entre 18 de Marzo y Cuauhtémoc, más o menos al lado de Don Enrique Hernández “Cotita” Don Pedro Zenteno “El Perico” tenía su club denominado  “Club Perico”, una casita de paredes de barro, repellada y techo de palma, donde se reunían “los chavos de aquella época”, quién no vio a Pedro Zenteno jugar beisbol y cachar la pelota con el guante hacia atrás…jugadores de Básquet, de beisbol, nadadores en la poza ahí donde está el auditorio, buzos como mi difunto primo Daniel Cazarìn D.  “Tawa”, corredores, Porfirio Contreras, “El Polanchin”, Andrés “La Polla Hernández” Agustín “El Gallinazo” León, Cirqueros  Santos Zenteno,  ciclistas, Mario “el Rambico” Hernández, levanta pesas, hoy denominado halterofilia, como Telésforo “Tele” González, jugadores de Barajas, Dados, Don Manuel “Trinche” Martínez, Antonio León Segura, Genaro “El Tuerto” Zacarías, Don Juan Estrada, Celso Barajas García, jugadores de dominó, Don Mario Maytin Villa, de Billares…Don Víctor Martínez, Antonio Cervantes, Julián Vidales, y quien los caciqueaba Héctor Luria, pero no podemos evitar lo que hoy está de moda y ya está autorizado su uso…Los mariguanos…esos se los diremos para la próxima entrega, porque eran bien cautos, no se exhibían…en una ocasión, llegaron al parque Don Pablo Chablè y Julián Vargas, sacaron sus hilos y anzuelos y  muy tranquilamente se pusieron a pescar, no sin antes arremangarse los pantalones, de pronto de la Comandancia se deja venir un policía, y Julián le dijo…hey, te vas a mojar, por lo que el poliche, se arremangó los pantalones y se les acercó diciéndoles…Señores, disculpen la molestia pero en ésta parte del parque…no se puede pescar…Ya nos vamos a los que perdieron un ser querido, nuestro más sincero pésame, a los que cumplen años, nuestras más sinceras felicitaciones, a nuestra amiga “AnivdeRev  Cruz García, nuestras más sinceras felicitaciones aunque con reembolso atrasado, quienes se encuentran en el lecho del dolor como nuestra amiga Aurora Cortés le deseamos una pronta recuperación, y unos dicen que si el Dr. Pedro Coronel Pérez, volviera a nacer y llegar a Las Choapas, como pasante y después como Médico se volvería a morir al ver que la atención Médica en el Hospital que lleva su nombre es pésima, y ojalá y le hagan justicia al Dr. Méndez y lo restituyan como Director del hospital Civil de Huatusco de Chicuèllar, tierra de mi amigo Juan Méndez Páez…como siempre a quiénes han perdido un ser querido, nuestro más sincero pésame en especial a la familia Linares Cayetano, Linares Ramírez, por el sensible fallecimiento de nuestro amigo Armando Antonio Linares González, que a sus 69 años deja éste mundo, Como manifestar nuestra tristeza y la que siente ,la Joven Dodany López, a quién damos nuestro más sincero pésame por la pérdida de su pequeñita quien al parecer no superó la cirugía a la que fue sometida en la Ciudad de México, a los que cumplen años, nuestras más sinceras felicitaciones, y a quiénes están en el lecho del dolor ánimo… ya nos vamos a todos les decimos Adiós, mis ocho lectores animo…

 

Adiós al “Gordo Linares”

Ernesto Ramírez Vargas.

Villa Cuichapa, Ver. El día de ayer martes a la edad de 69 años dejó de existir, sin duda alguna, uno de los políticos más completos de Villa Cuichapa, aunque Don Antonio Linares González no nació en Villa Cuichapa, toda su vida la pasó en éste “Mi Rincón Veracruzano” ya que desde muy joven sus estudios se truncaron cuando apenas se había inscrito en la entonces Escuela del Aire de Zapopan, Jalisco , cuando le avisaron que su padre Don Antonio Linares A. había fallecido, “el Gordo  Linares como fue conocido por siempre, comenzó a trabajar en Pemex, haciéndose cargo de la “casa” al cuidado de “Doña Moya”, su madre, ya que sus hermanos mayores ya habían salido de casa, para hacer sus vidas, Toño, gracias a sus disciplina, dentro de la empresa Petróleos Mexicanos llegó a ser Jefe del Departamento de Materiales( Jefe del Almacén), en su trayectoria sindical, en el STPRM. (Sección 16), escaló cargos directivos hasta ser Secretario General en, a él le tocó el “Quinazo”, (10-Ene-1989), dentro de los cargos políticos en el municipio fue regidor en la administración de el licenciado Lorenzo Sánchez Hernández (1983-1985), en dos ocasiones agente Municipal de Hoy Villa Cuichapa, Tesorero Municipal, y dos veces Administrador de la JMAS. En la cuestión de organizaciones fue dirigente de la Asociación Ganadera Local (Presidente) Delegado ante la Unión, y Tesorero, Antonio “el Gordo Linares,  como Ejidatario también ocupó varios cargos, y Comisariado Ejidal en Tlacuilolapan, fuè objeto de un homenaje con una canción tropical, que le hiciera un grupo musical de la Región de Acayucan, desde ésta pequeña inserción vaya mi más sincero pésame para toda la familia su esposa Doña Gloria Cayetano hoy viuda de Linares, para su hijo el Ing. Antonio Linares Cayetano, su adorada nieta “Nemoria” y su hija política Ana. Su cuerpo hasta esta mañana era velado en su domicilio al fondo de la Colonia de Empleados de Pèmex Descanse en paz el amigo Armando Antonio Linares González.

 

 

 

 

 

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here