Deja de romperte la cabeza y dale a tu amigo o familiar la oportunidad de elegir su propio regalo navideño.
Para ello una gran opción son las tarjetas prepagadas que plataformas como Amazon, Google y Netflix ponen a la venta. Conócelas y anímalos a comprar en línea, aun sin tarjeta de crédito.
1. GOOGLE PLAY
Permite comprar libros, películas, música y aplicaciones en Google Play. Disponible en denominaciones de 200, 300 y 600 pesos. A la venta en tiendas de tecnología y de autoservicio.
2. ITUNES
Permite comprar libros, películas, música y aplicaciones en la App Store y iTunes. Disponible en denominaciones de 200, 300, 600 y 1000 pesos. A la venta en tiendas departamentales y de autoservicio.
3. AMAZON MÉXICO
Permite la compra de productos de la página de Amazon.com.mx. Disponible en denominaciones de 300, 500 y 1000. A la venta en tiendas de autoservicio.
4. MERCADOLIBRE
Permite la compra de productos de la plataforma Mercado Libre. Disponible en denominaciones de 300 y 600 pesos. A la venta en tiendas de autoservicio.
5. NETFLIX
Permite pagar el plan de suscripción a los contenidos en streaming. Disponible en denominaciones de 150, 300 y 500. A la venta en tiendas departamentales y de autoservicio.
6. XBOX LIVE
Permite comprar aplicaciones en la Tienda Windows y música, películas y videojuegos en la Tienda Xbox. Disponible en denominaciones de 300 y 500. A la venta en tiendas de autoservicio.
7. PLAYSTATION
Permite realizar compras de música, películas y videojuegos en la PlayStation Store. Disponible en denominaciones de 20 y 50 dólares. A la venta en tiendas de autoservicio.
8. TARJETA NINTENDO ESHOP
Permite la compra de aplicaciones y videojuegos en la Nintendo eShop. Disponible en denominaciones de 200 y 500 pesos. A la venta en tiendas de autoservicio.
200 Y HASTA MIL PESOS pueden gastar para adquirir este tipo de tarjetas prepagadas.
50 MILLONES DE PERSONAS en todo el mundo ya hacen uso de este tipo de aditamento tecnológico.