Martín Cruz Alegría
Nanchital
Trabajadores del volante de Nanchital dicen desconocer lo que es el Registro Estatal de Conductores (REC) o bien no se han tomado el tiempo de entrar al portal electrónico para darse de alta en este programa que implementó el año pasado el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Cuestionados sobre este tema, choferes de taxis aseguraron desconocer lo que es el REC y cuál es la finalidad, ya que los dirigentes no los mantienen informados al respecto.
Algunos mencionaron, que no se han tomado el tiempo para ingresar en el portal electrónico y llenar la solicitud con la cual quedarán dados de alta; y una vez hecho el trámite, deberán imprimir la boleta y colocarla en algún lugar visible de la unidad.
Los choferes coinciden que es una buena medida, para seguridad de los ruleteros y usuarios o bien detectar alguna actividad ilícita, sin embargo, proporcionar información personal para conformar esta base de datos genera desconfianza, ya que además consideran que podría hasta politizarse y las autoridades ejercer control en el gremio.
Aunque el sitio web quedó a disposición de los conductores del transporte público de todas las modalidades a principios de 2015, varios taxistas de Nanchital aún no han realizado este trámite.
El portal proporciona detalladamente la base de datos de los conductores en base a su número de licencia y tipo de ésta, así como su respectiva fotografía; incluye también antecedentes de éstos y de manera especial su historial del tiempo que llevan prestando el servicio.
De acuerdo a las autoridades, todo aquel que incumpla con la inscripción de los operadores de la unidades, tendrá una sanción que podría llegar hasta la cancelación de la concesión.
El REC permite tener una base confiable para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público; además, permite a empresarios conocer los antecedentes e historial de los trabajadores del volante.