Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
En entrevista con el tesorero municipal Sergio López López anuncio que el próximo lunes 11 de enero se instalará el módulo para realizar el cobro del impuesto predial cuya meta para este año es rebasar los 5 millones de pesos por este concepto, por lo que durante este mes de enero se aplicaran los descuentos del 50 % para los jubilados y pensionados y el 20 % en pago oportuno si se encuentran al corriente.
Lo recaudado servirá para realizar algunas obras de beneficio social en el municipio y la ciudad por lo que es importante que pagues tu contribución.
Informa también que en este año las oficinas de patrimonio se anexaran el modulo del cobro predial para brindar una mejor atención, ya que con la experiencia del año pasado optamos que las dos oficinas estén en un mismo lugar para que las personas sobre todo de la tercera edad puedan hacer sus trámites en un solo lugar.
Este modulo tendrá un horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y aclarar que estos descuentos solo serán en pago predial de este año 2016, y los requisitos son el último recibo de pago y en el caso de los jubilados y pensionados llevar su credencial que los acredite como tales.
El tesorero municipal añadió que se tiene un padrón de poco más de 20 mil predios, por lo que se espera poder alcanzar la meta proyectada para este año, que es rebasar los 5 millones de pesos, a la vez que habrá descuentos en multas y recargos, para que los contribuyentes se pongan al corriente.
El impuesto predial es un gravamen aplicada a una propiedad o posesión inmobiliaria. Esta contribución deben pagarla todos los propietarios de un inmueble, ya sea vivienda, oficina, edificio o local comercial.
En Las Choapas, tradicionalmente el impuesto predial se paga y se calcula de manera anual, en los primeros dos meses del año. También existe la posibilidad de pagarlo de manera bimestral, a excepción de los contribuyentes que aportan la cuota mínima, es decir: los jubilados y pensionados.
Finalmente comentó que durante este mes de enero es que se aplicara el descuento, sin embargo, en febrero también existe esa posibilidad, ya que se realizaría una sesión de Cabildos para la extensión del periodo de descuentos.
De igual manera personal de tesorería recorrerá las principales congregaciones y comunidades del municipio para realizar el cobro por lo que hay que esperar la calendarización y estar atento en qué fecha se visitará su comunidad.