Líderes opositores rechazan el decreto de emergencia, pues acusan que es un disfraz.
Un día después de rendir cuentas de su gestión anual ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), desde este mes de mayoría opositora, líderes antichavistas coincidieron en que debe adelantarse el fin de la gestión de Maduro, elegido en abril de 2013 para un período de seis años.
“Maduro dice que quiere estimular la inversión, producción y exportaciones. Hay una medida que lo lograría de inmediato: cuenta y renuncia”, escribió en Twitter la titular del partido Vente Venezuela, María Corina Machado.
En su cuenta en esa red social, Machado calificó también de irracional el decreto de emergencia económica que Maduro entregó este viernes en la unicameral AN.
Machado estima que el decreto de Maduro pide para el Gobierno: “Todo el control presupuestario sin contraloría ni acción de la AN”.
En tanto, el ex candidato presidencial opositor Henrique Capriles escribió que si bien urge un diálogo, “no es hacer lo que el Gobierno quiere y menos con quienes llevaron al país a la ruina”.
“Darle una habilitante disfrazada al destructor del país es como darle una pistola a un asesino. (El decreto) es un frasco de veneno para los venezolanos”, sostuvo.
El ex candidato presidencial calificó de falso el 141.5 por ciento de inflación registrada entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015, la tasa más alta de Venezuela en toda su historia, y sostuvo que ese porcentaje es aún mayor.
Un informe del Banco Central de Venezuela (BCV) emitido horas antes del discurso de Maduro indicó que la inflación y una contracción del 4.5 por ciento de la economía son fruto de la caída de los precios del petróleo.
“(Estas cifras) son falsas y lo sabemos del propio BCV. Creen que la gente es tonta”, manifestó Capriles sin más detalles.