El funcionario refirió que actualmente el gobierno está atado de manos ya que los permisos de construcción provienen de dos administraciones federales anteriores
Boca del Río, Ver.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Rafael Pacchiano Alamán, confirmó que no se puede echar abajo el proyecto de construcción de un complejo comercial y residencial en la zona de Tajamar en Cancún, Quintana Roo, debido a que el área ya no es propiedad del gobierno sino de particulares.
“Lo que pasa es que como lo refirió Fonatur el cien por ciento de los terrenos ya no son propiedad del gobierno, sino son propiedad de particulares y dependerá de los particulares la decisión que tomen sobre cada uno de sus terrenos”, dijo.
Entrevistado en conocido hotel de la ciudad de Boca del Río, refirió que actualmente el gobierno está atado de manos ya que los permisos de construcción provienen de dos administraciones federales anteriores; incluso en 2009 el gobierno federal panista otorgó una extensión del permiso.
“Nosotros heredamos este tema, fueron permisos que se dieron en el 2005 y 2006 donde en esa época no existía ninguna prohibición para no afectar el manglar, la prohibición entró hasta el 2007 y ninguna ley en nuestro país se puede aplicar de manera retroactiva; posteriormente en el 2009 hubo una prórroga que se les dio en la administración anterior y por tanto estas autorizaciones tienen total vigencia hasta febrero de 2016”, explicó.
Al llegar el plazo acordado en los permisos de construcción (febrero de 2016) y se requieran de otros permisos es como podrían entrar las actuales leyes mexicanas de protección al ambiente pero dependiendo de qué es lo que anexarían al proyecto.
Expuso que por parte de las autoridades ambientales federales se han hecho las inspecciones correspondientes y no se encontraron animales muertos y garantizar que lo que se aprobó fue lo que se hizo.
“Nosotros no lo aprobamos, incluso un proyecto de estas características nosotros no lo hubiéramos apoyado nunca pero tienen autorización vigente y legal”, concluyó la entrevista.