Llega personal de compañías para desplazar a petroleros de Cuichapa

0
4686
V. Cuichapa Ver,. solo ruinas encontraran ls compañias de la bateria-2 cuichapa.

En Los Campos Cuichapa y Moloacán.

Villa Cuichapa Moloacán Ver.-

Lázaro Cruz García

V. Cuichapa Ver.- Ni a dos mil barriles diarios llega actualmente la producción en Campo Cuichapa.
V. Cuichapa Ver.- Ni a dos mil barriles diarios llega actualmente la producción en Campo Cuichapa.
V. Cuichapa Ver,. solo ruinas encontraran ls compañias de la bateria-2 cuichapa.
V. Cuichapa Ver,. solo ruinas encontraran ls compañias de la bateria-2 cuichapa.
V. Cuichapa Ver.- La planta de inyeccion convertida en ruinas también.
V. Cuichapa Ver.- La planta de inyeccion convertida en ruinas también.
V. Cuichapa Ver.- La bateria de Moloacan y demas pozos ya fueron entregadas a las compañias.
V. Cuichapa Ver.- La bateria de Moloacan y demas pozos ya fueron entregadas a las compañias.

La batería Cuichapa-2, La batería Lacamango, La Planta deshidratadora Agata y La Planta de inyección de agua están a punto de pasar a ser operadas por personal de compañías que ganaron las licitaciones para explotar los yacimientos petroleros de los Campo Cuichapa Poniente y Moloacán.

Hasta el momento al personal tienen incertidumbre laboral ya que no les ha sido comunicado cuál será su destino laboral ante la llegada del personal Servicios de Extracción Petrolera Lifting quien fue la ganadora de la licitación para el campo Cuichapa Poniente y de El consorcio mexicano holandés compuesto por Canamex Dutch, Perfolat de México y American Oil Tools que se llevó la tercera área llamada Moloacán, con una regalía de hasta el 80%.

El proyecto correspondiente al área contractual 7, tipo 2, de Campos Sur se ubica en Veracruz, en un área de 42 kilómetros cuadrados y posee un volumen original de aceite de 452 millones de barriles y 472 millones de pies cúbicos de gas.

El consorcio mexicano holandés compuesto por Canamex Dutch, Perfolat de México y American Oil Tools se llevó la tercera área llamada Moloacán, con una regalía de hasta el 80%.

Instalaciones en ruinas

Las instalaciones de la Batería Cuichapa-2 y la planta de inyección construidas entre 1970 y 1974 lucen en completa ruina ya que desde hace varios años Pemex dejó de darles mantenimiento; en los años 80 las baterías 1,2 y 3 recibían una producción diaria de más de 60 mil barriles de crudo de al menos 150 pozos que estaban en producción.

Esta producción era enviada a la planta deshidratadora de Agata para su separación para posteriormente ser enviados a la refinería de Minatitlán; hoy la producción de todo el campo Cuichapa no llega ni a dos mil barriles diarios lo que no cubre los gastos de operación ni de salarios de los trabajadores.

El campo Cuichapa tiene más de 80 años de explotación petrolera mientras que el área Cuichapa poniente más de 43 años y es donde hoy el gobierno mexicano ha licitado a particulares entre ellas compañías extranjeras para su explotación.

Trabajadores en la incertidumbre:

Trabajadores petroleros de la planta de Agata, Batería Cuichapa-2, Planta de Inyección de Agua y Batería Lacamango y demás personal del departamento de producción dieron a conocer que la incertidumbre los embarga ya que no saben si serán liquidados, jubilados o transferidos a otros campos petroleros; nuestros superiores no nos dicen nada mientras que personal de las compañías ya comenzó a llegar para realizar auditorías y conocer el estado físico de las instalaciones ya que para Mayo serán ellos los que tomen el control de estas instalaciones dijeron a este medio de comunicación.

Batería de Moloacán entregada a la compañía:

Ayer mismo trabajadores petroleros de la batería de Moloacán dieron a conocer que las instalaciones ya fueron entregadas para su respectiva auditoria al consorcio mexicano holandés compuesto por Canamex Dutch, Perfolat de México y American Oil Tools.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here