La UV recibe el apoyo de Diputados federales

0
937
Javier Herrera Borunda señaló que los legisladores veracruzanos ya están buscando gestionar ante la Secretaría de Hacienda recursos que puedan ayudar a la Universidad Veracruzana
Escrito por:Fernanda Delgado/ElGolfo.Info

Veracruz, Ver.- El diputado federal, Javier Herrera Borunda señaló que los legisladores veracruzanos ya están buscando gestionar ante la Secretaría de Hacienda recursos que puedan ayudar a la Universidad Veracruzana a sacar adelante el pasivo laboral que presenta.
En entrevista, Herrera Borunda aseguró que existe un compromiso real de los diputados federales, pues muchos de ellos son egresados de la UV y tienen el deber de explorar todas las opciones posibles para apoyar a la máxima casa de estudios.

“Podemos lograr que la federación también le entre, hemos tenido los oídos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de Luis Videgaray, hemos intentado que destinen recursos extraordinarios para la Universidad y aunque hasta ahora no lo hemos conseguido, creo que se puede lograr porque hay muchos docentes que están esperando su pensión”, explicó Herrera Borunda.

De esa manera, el legislador expresó que el pasivo laboral de la UV no es un tema del gobierno del estado, sino un problema nacional del que no se libran las universidades de todas las entidades federativas y todos los actores políticos deben contribuir a resolver.

Explicó que se necesita modificar el contrato colectivo, porque quien se retira actualmente lo hace con el 35% menos de lo que venía ganando y ahora que la pirámide generacional cambió, la situación no se va a arreglar con dinero de la actual administración, sino con un plan a largo plazo.

“Es cierto que hay un adeudo y es jurídicamente legal que se pague, pero lo que quiero decir es que no podemos ponerle un parche porque el siguiente año se van a generar otros mil millones y el siguiente otros mil 500 millones, es exponencial, tenemos que pensar en una solución sustentable a largo plazo”, explicó el legislador.

Por ello insistió en que la solución sería renegociar las cláusulas del contrato colectivo del trabajo, que haya otro tipo de instrumentos en donde aporte tanto la federación como el estado.

“Llegó el momento de dialogar, sentarse y ver que año con año esto si no lo arreglamos va a tronar al siguiente año y al siguiente”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here