Dinamitaran compañías subsuelo en comunidades de Moloacán

0
776

En busca de gas y petróleo, manantiales de algunos ranchos podrían perderse.

Villa Cuichapa Moloacan Ver.-

Agencias Informativas

La reforma energética que ya avanza en Veracruz con la licitación de seis campos petroleros y dos permisos para el uso de técnica de extracción hidráulica (fracking), representa una amenaza para campesinos ante la ocupación de sus tierras.

Moisés Reyes Fausto, líder de la Central Campesina Independencia (CCI), señaló que no hay claridad de parte de Pemex sobre los proyectos, pese a que los mapas de exploración de las Rondas Cero y Uno, revelan que más de 70 por ciento del territorio será utilizado para extracción de gas, aceite y petróleo.

Dijo que los campesinos temen la llegada de trasnacionales, pues para la extracción utilizarán explosivos; ese es el caso de Moloacán e Ixhuatlán del Sureste, donde empresas han solicitado permisos que han sido negados.

Cabe señalar que en el caso de Moloacán, el consorcio integrado por Perfolat, Canamez Dutch y American Oil Toolsell, de origen holandés, ganaron la licitación de 46 kilómetros de tierra para extraer petróleo y gas.

Dijo que además la Secretaría de la Reforma Agraria realiza reuniones con ejidatarios para hacerles ver las “bondades” de la reforma, y hacerles creer que no tienen más opción que entregar su tierra.

Las comunidades iniciaron la integración de comités de defensa para capacitar a los campesinos sobre los procesos de negociación de la tierra con las empresas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here