Home Curiosidades ¿Los recuerdan? 10 clásicos de Hanna-Barbera que seguramente extrañan

¿Los recuerdan? 10 clásicos de Hanna-Barbera que seguramente extrañan

0
2466

Si los reencuentros ochenteros y noventeros están de moda ¿por qué las caricaturas no? Muchos de nosotros crecimos con dibujos animados como “Tom y Jerry”, “Los Picapiedra”, “Maguila Gorila”, “Don Gato y su Pandilla” entre muchos otros más, pero ¿cómo fue que surgieron estas historias clásicas de Hanna-Barbera?

Hanna-Barbera Productions, Inc fue un estudio de animación estadounidense, la cual fue fundada en 1957 por dos grandes animadores, Joseph Barbera y William Hanna.

Crédito

Con poco personal y un bajo presupuesto, los animadores crearon su primer dibujo animado “Ruff y Reddy”, la historia de un perro y un gato. Posteriormente, crearon “Tom y Jerry”, serie animada que les brindó siete premios Oscar y justamente es aquí donde comienza la historia.

Crédito

Hoy en día, Hanna-Barbera forma parte de Warner Bros Animation y Cartoon Network y para conmemorar el aniversario de nacimiento de Joseph Barbera realizamos un compilado de estos clásicos, ¿cuál es su caricatura favorita?

1
“Tom y Jerry”
Antes de convertirse en la serie animada favorita de chicos y grandes, “Tom y Jerry” protagonizaron varios cortometrajes y con estos ganaron siete premios Oscar, lo que la convierte en una de la animaciones con más premios
2
“La Hormiga Atómica”
La hormiga más fuerte del mundo llegó en 1965, y su creación se debió a la exposición con una radiación atómica
3
“Lindo Pulgoso”
¿Quién no recuerda la risa del pequeño y lindo “Pulgoso”? “Lindo Pulgoso” es un perro que no habla, pero tiene una de las risas más graciosas de la pantalla chica. Este personaje apareció el 2 de octubre de 1965 dentro de la serie animada de “La Hormiga Atómica”
4
“Maguila Gorila”
Este famoso “Gorila” fue creado en la década de los 60 y con un total de 31 capítulos apareció por primera vez el 14 de enero de 1964
5
“Canuto y Canito”
En 1959 aparecieron por primera vez “Canuto y Canito” como parte de la serie animada “El show de “Tiro Loco McGraw”, pero la gran aceptación del público logró que estos dos lindos perritos tuviera su propia serie televisiva
6
“Los Picapiedra”
Curiosamente “Vilma” y “Pedro Picapiedra” fueron diseñados para el público adulto y fue la primera pareja animada en aparecer juntos en la cama. Sin embargo, fue el público infantil al que conquistó
7
“Los Supersónicos”
¿Sabían que “Los Supersónicos” vivían en el año 2069? Esta serie animada fue comparada con “Los Picapiedra” justamente por tratar temas similares en una época futura
8
“Don Gato y su pandilla”
Esta divertida pandilla de gatos no fue creada por Hanna y Barbera, sino por Luis Pistocchi, uno de sus trabajadores. “Don Gato”, “Benito Bodoque”, “Panza”, “Espanto”, “Demóstenes”, “Cucho” y el “Oficial Matute” rápidamente se posicionaron como una de las caricaturas más importantes del estudio de animación.
9
“Scooby-Doo”
“Scooby-Doo” llegó a la televisión entre 1969 y 1976 con un total de 333 episodios en los que presentaban casos sobrenaturales que siempre terminaban teniendo una explicación real
10
“Capitán Cavernícola”
Un superhéroe cavernícola se apoderó de la televisión en 1977 en la serie animada “El Capitán Cavernícola y los Ángeles Adolescentes”, poco tiempo después pasó a formar parte de “Los pequeños Picapiedra”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here