Martín Cruz Alegría
Nanchital, Ver.-
La regidora tercera, Bertha Inés Gálvez Baruch, aseguró que es urgente que Nanchital vuelva a contar con un rastro municipal, en virtud de que el gremio de los tablajeros está sufriendo serios estragos económicos al realizar la matanza de los animales en los rastros de Mundo Nuevo y Villa Allende; sin embargo, contar con un espacio propio para la matanza se dificulta ahora que se ha determinado anular por completo el proyecto del rastro.
Para el gremio de los tablajeros es necesario volver a contar con un espacio propio y digno para la matanza de las reses y cerdos; desde hace más de 3 años el rastro municipal fue suprimido, ya que el terreno en el que por años se había trabajado, le fue devuelto al propietario, en este caso, a la Sección 11, que construyó un fraccionamiento para los petroleros en ese terreno.
Recordó que tras la clausura del antiguo rastro, los introductores y tablajeros de Nanchital y localidades a donde se repartía la carne, hicieron presión siendo alcalde Alfredo Yuen Jiménez, pero nunca obtuvieron una respuesta positiva, solo engaños, a sabiendas de lo importante que era contar con el matadero, sin embargo, hicieron oídos sordos.
Contó, que el sacrificio de los animales en los rastros de Allende y Mundo Nuevo, ha propiciado que el costo de la carne se eleve, caso contrario que si la matanza se hiciera en Nanchital, se contribuiría con el gasto familiar brindando precios accesibles a la ciudadanía.
Destacó que la construcción del nuevo rastro era un proyecto que comenzó a estudiarse a principios de la administración recurriendo a diferentes dependencias para el visto bueno, de manera que confío que el proyecto siga en pie y no se echen en saco roto los avances del 80% pues ya se tenía previsto un terreno en la colonia San Regino La estrellita que cumplía con las especificaciones que requiere un rastro tolerado.
Dijo desconocer las razones por las cuales se determinó cancelar el proyecto de manera definitiva; sin embargo, confió que tocando puertas en los meses siguientes y con el nuevo gobierno se logre concretar la obra que tanta falta hace a los introductores, que atraviesan por una difícil situación económica, ya que únicamente dependen de este oficio.
Lamentó que Nanchital siendo una ciudad que está en la mira por la llegada de nuevas empresas, no sea autosuficiente y tenga que depender de otras localidades; elogió el trabajo actual en materia de infraestructura que se lleva a cabo en la ciudad con calles nuevas y áreas deportivas, no obstante, consideró que también hay que ponerle interés a obras que son prioritarias para el desarrollo económico, ya que contar con un rastro con las normas sanitaria, generaría además fuentes de empleo.