A la calle más petroleros

0
736

En tres años han dejado de laborar en sus subsidiarias y empresas contratistas más de 16 mil trabajadores.

Tabasco

En cuestión de tres años, la recesión petrolera en Tabasco ocasionó que al menos 16 mil 688 trabajadores del ramo fueran despedidos.

Las bajas se contabilizan al intrior de Petróleos Mexicanos (Pemex) y por parte de empresas contratistas que operan en la entidad, y lo peor es que la tendencia del recorte continúa.

De las subsidiarias del corporativo del Estado Mexicano, es Pemex Transformación Industrial (PTI) la que ha recortado más sus operaciones, y por consiguiente, los contratos a firmas privadas.

Ésto ha ocasionado que la cifra de personal de empresas contratistas en PTI haya caído drásticamente de 17 mil 882, que era la registrada en el 2015, a 8 mil 616 en el 2016; es decir, fueron despedidos más del 50 por ciento de los técnicos y obreros.

Según información solicitada vía transparencia por Grupo Cantón, la paralización de contratos dejó en el 2017 a otros seis mil 044 petroleros de empresas privadas de PTI en la calle.

En suma, 15 mil 250 personas perdieron su trabajo, tan sólo en las compañías contratistas de PTI, a partir del 2016.

Los más golpeados El recorte más drástico fue en el Complejo Procesador Nuevo Pemex, el cual contaba en el 2015 con 9 mil 811 trabajadores, pero al finalizar 2016 la cifra era de sólo mil 356, y al 31 de marzo pasado ya sólo habían 51 originarios de compañías.

En otra subsidiaria, Pemex Exploración y Producción (PEP), los despidos fueron menores y más paulatinos, a partir del 2014, el segundo año de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.

En PEP, aun cuando la contratación de trabajadores vía empresas particulares había aumentado, hasta alcanzar una plantilla de mil 471 en el 2013, contra 166 que habían en el 2010, cayó drásticamente desde el 2014, al grado que en el 2015 sólo eran ya 888.

Al cierre de marzo pasado, Pemex Exploración y Producción apenas contaba con 790 trabajadores de empresas privadas.

Es decir, en tres años, 681 personas dejaron de trabajar en el interior de instalaciones petroleras de PEP.

Menos fuentes laborales En su conjunto, PEP y PT han dejado de emplear a un total de 15 mil 931 trabajadores provenientes de empresas particulares en Tabasco.

Los recortes no sólo fueron en las empresas contratistas, sino también al interior de las áreas de Pemex, pues eliminó plazas tanto a personal de confianza como sindicalizados, al desaparecer áreas laborales desde inicios del 2016.

Por lo pronto, de acuerdo a informes obtenidos por Grupo Cantón, si bien Pemex tenía una plantilla de 18 mil 401 trabajadores al cierre del 2016, para marzo del presente año había despedido o pensionado a 757, de los cuales 444 eran sindicalizados y 313 de confianza.

Esperan haya una reactivación E n abril pasado se anunció una reactivación de por lo menos cuatro mil 500 empleos que habían sido congelados a emplea- dos transitorios.

Tal anuncio lo dio en su momento el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, en su última visita a Tabasco, en donde informó de una inversión de 40 mil 800 millones de pesos que aplicará Pemex este 2017 en el estado.

La inversión sería para perforación, mantenimiento y reparación de pozos, ductos y sistemas de seguridad, así como mantenimiento de instalaciones.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here