En el país existe un registro de 5.5 millones de líneas de telefonía fija empresariales que se verán impactadas por el cambio de marcación a 10 dígitos.
A partir de hoy entra en vigor la marcación de 10 dígitos para llamadas a números nacionales dentro y fuera de territorio nacional. Ya no será necesario marcar los prefijos 01, 044 ni 045, pero en llamadas locales sí se agregará la clave lada de larga distancia como parte del número telefónico.
El cambio al Plan Técnico Fundamental de Numeración, mediante el cual se establece que la marcación telefónica implicará la unificación a 10 dígitos en todos los números del país, ublicada el 11 de mayo de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, se simplificarán y homologarán los procedimientos de marcación en todas las entidades federativas, con lo que será más fácil marcar a números fijos y celulares dentro de México.
El cambio garantiza mayor disponibilidad de numeración para la creciente necesidad de líneas que existe por parte de todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
Al entrar en vigor, es necesario conocer todos los cambios en la marcación.
Mario Fromow, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), explicó que los operadores tienen la obligación de notificarle a la gente: “Tenemos información de que lo están haciendo y el proceso va en buen camino”.
Todas las campañas, tanto las de operadores como las del regulador, van en sentido de darles mayor información a los usuarios. “Creemos que se va a cumplir con el objetivo de que la gente esté bien informada, pero como en todo proceso de transición, habrá tal vez uno, dos, tres días que la gente, ya con el cambio, se informe más y al final será transparente como cualquier cambio tecnológico”, dijo el comisionado.
Prefijos
En México hay 5.5 millones de líneas de telefonía fija empresariales que se verán impactadas por el cambio de marcación a 10 dígitos que arranca hoy. La marcación a 10 dígitos trae un cambio en la cultura de cómo se realizará de ahora en adelante.
Se eliminaron los prefijos 01, 02, 044, 045, 020 y el número 1, este último caso cuando se marca del extranjero a celulares en México.
En llamadas locales se marcarán 10 dígitos al incluir la lada de la entidad al número telefónico. Antes 816 04 004, ahora se marcará 668 816 04 00.
Todo el personal de atención a clientes está siendo capacitado con esta nueva modalidad de marcación y ellos, a su vez, están compartiendo la información con sus clientes
Patricia Hevia, directora de Operaciones de Región 9 de Telcel.
Miguel Calderón, vicepresidente de Regulación en Telefónica Movistar, mencionó que habrá un periodo de convivencia con las dos modalidades de marcación.
“Es decir, si nos llegan llamadas con esos códigos o prefijos las vamos a seguir aceptando por un tiempo, pero en coordinación con lo que diga el IFT”, detalló.
El directivo de Telefónica México comentó que les parece muy positivo el cambio de marcación. En tanto, AT&T indicó que todos los centros de atención de la empresa han recibido la información necesaria para orientar a los usuarios en la nueva marcación. (Con información de El Universal).
Emergencia
El 911, número de teléfono para atender las llamadas de emergencia, no tendrá ninguna alteración al momento de realizar la marcación. Así como tampoco los números de tres dígitos.