Xalapa, Ver., 23 de agosto de 2015.- La nueva etapa de oportunidades de inversión pública y privada que vive la industria energética es una estrategia contenida en la Reforma en la materia y que, en Veracruz, tiene el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, señaló el director general del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa.
Dijo que la entidad contribuye en un 40 por ciento a la solución de la problemática nacional que afecta a la agroindustria azucarera, gracias a las políticas en materia de producción de energía renovable emprendidas por el titular del Ejecutivo estatal.
El servidor público reconoció que en Veracruz, por un lado se impulsan proyectos de beneficio permanente con el establecimiento de nuevas empresas verdes y, por el otro, se da paso firme a un crecimiento sostenido, sustentable y socialmente incluyente.
Subrayó que esas acciones reafirman la suma del gobierno estatal a la política agroalimentaria de la administración federal, con la finalidad de promover el aprovechamiento de recursos naturales y renovables.
Dentro de ese aprovechamiento, puso como ejemplo que a partir de 2016, Petróleos Mexicanos (Pemex) estará agregando etanol a sus gasolinas para hacerlas más eficientes, lo que significará reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero hasta un 35 por ciento, con respecto a la fórmula actual de la gasolina.
Castro de la Rosa agregó que la adquisición del etanol no implica que se genere un incremento en el precio de los combustibles del país.