Gracias a las labores del gobierno del estado se volvió un programa permanente
Jairo Torres Luría
60minutos.digital
Moloacán.-
El oficial del registro civil de Moloacán Lic. Juan Marciano Gibert Santos, a través de este medio de comunicación dio a conocer que para este 30 de abril no habrá campaña de trámite de actas de nacimiento como comúnmente se venían realizando y es que dijo que gracias a los trabajos del gobernador del estado Javier Duarte en coordinación con el registro civil del estado, implementaron un programa permanente de trámite de actas de nacimiento para niños recién nacidos.
Hizo referencia a los requisitos que se deben de presentar a la hora de hacer la solicitud, presentar al niño en el registro civil, llenar la solicitud la cual firmarán los padres y 2 testigos, presentar y entregar el original y 2 copias del certificado de nacimiento, el cual emite la secretaria de salud el cual debe ir firmado por la dirección de la clínica donde fue el nacimiento.
Presentar cartilla nacional de vacunación, original y dos copias fotostáticas, los padres deberán de presentar actas certificadas recientes de nacimiento, (en este caso no se devuelven), copia fotostática de identificación oficial (INE), copia fotostática de acta de nacimiento, acta de defunción en caso de que alguno de los padres sea difunto, dos testigos mayores de edad con identificación oficial.
En caso de que el menor cuente con 181 días de nacido a 7 años de edad y no cuente con acta los padres deberán de presentar todos los requisitos antes mencionados, además de una constancia de inexistencia de registro del lugar de nacimiento. En el caso de que cuenta con 7 años y un día a 14 años 364 días, los padres deberán de presentar todos los requisitos antes mencionados y una constancia de origen expedida por el secretario del ayuntamiento, una constancia de vecindad expedida por el agente y subagente de la comunidad donde radiquen, y una constancia de inexistencia de registro del lugar de donde es originario y otra de donde es vecino.