Advierte IMSS Veracruz Sur sobre uso de uñas acrílicas

0
19

Orizaba, Veracruz 28 de junio de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur alerta a la población sobre el uso de uñas postizas, las cuales, de no tener una buena higiene tanto al colocarlas como de quien las usa puede desencadenar problemas de salud que incluyen hongos o bacterias.

La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 37, doctora Jaqueline Feria Segura, explicó que uno de los principales inconvenientes al acudir a una estética es la poca o nula limpieza y esterilización de los instrumentos y materiales empleados, los cuales se vuelven el primer vinculo de transmisión de hongos dermatofitos.

Indicó que es indispensable visualizar la limpieza de los instrumentos o en su defecto que se haga uso de herramientas desechables, para que en cada persona se tire y se utilice uno nuevo, además, el personal debe hacer uso de guantes de protección ya que las heridas o cortes son una forma de contagio entre profesional y usuario.

Refirió que quienes hacen uso de este tipo de extensiones, también deben tener precaución por una posible infección bacteriana, ya que este tipo de uñas son rígidas y al recibir un golpe esta puede desprenderse de la uña natural, lo que puede causar dolor agudo, malestar e irritabilidad lo que es conocido como onicólisis.

A esto se agregan las infecciones por hongos, los cuales aparecen una vez que se acumula humedad debajo de las uñas acrílicas, especialmente cuando se tienen por más de 3 meses sin ningún cambio; esto también puede ocurrir cuando la uña artificial se desprende y se vuelve a colocar sin limpiar el espacio entre cada una.

Feria Segura señaló que otra consecuencia son las reacciones alérgicas debido a los productos empleados ya que ciertos esmaltes suelen contener sustancias como acrilato y metacrilato las cuales pueden provocar urticaria o dermatitis alérgica.

La médica dijo que otro problema es la debilidad o caída de las uñas, debido que al limar la uña se eliminan varias capas lo que produce que se rompan con gran facilidad, a esto añadió, se debe evitar el retiro o empuje en las cutículas ya que, ahí existe otro riesgo de infección.

Finalmente, recomendó no usarlas por mucho tiempo, ya que es necesario que las uñas naturales descansen de todo el material utilizado, así como evitar quitárselas sola, siempre asistir con un profesional y asegurarse  que siempre se utilice material limpio.