Al menos 35 heridos en el descarrilamiento de un tren en Sevilla

0
629

El descarrilamiento de un tren de pasajeros de la línea Málaga-Sevilla entre las estaciones de El Sorbito y El Arahal ha dejado 35 personas heridas, dos de ellas graves. El accidente se ha producido a seis kilómetros de un tramo que había estado cerrado al tráfico ferroviario al encontrarse inundado de barro y agua por las fuertes lluvias.

Los dos heridos que presentan un cuadro grave, uno de ellos con fractura de pelvis, han sido trasladados en helicóptero al Hospital Virgen del Rocío de la capital andaluza, que ha activado el plan de catástrofes.

El resto de heridos iban a ser trasladados por tren a Dos Hermanas tras ser atendidos por el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) en la estación de ferrocarril de Arahal, aunque finalmente ha tenido que ser cambiado el punto de evacuación, según ha explicado el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, debido al estado de la vía.

LLUVIAS AFECTAN A TRENES DE MEDIA DISTANCIA ENTRE SEVILLA, MÿLAGA Y ALMERÿA
Imagen del tramo de vía inundada a su paso por el Arahal cerca de donde se ha producido el accidente EFE.

A las 10:12 horas se recibía el primer aviso de un pasajero que alertaba del descarrilamiento en el kilómetro 22 de la línea Utrera-Marchena, de la que se ha salido de la vía el tercer y último vagón del convoy, que transportaba a 79 pasajeros. El tren ha descarrilado poco antes de cruzar un puente, lo que ha hecho que el suceso sea menos grave, ya que no ha llegado a impactar con las paredes de la estructura

Al lugar del siniestro se desplazaron miembros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), Guardia Civil, Bomberos de la Diputación, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Protección Civil y Policía Local, que llegaron hasta la estación de El Sorbito para la atención de los heridos.

Las filtraciones de agua en las vías, posible causa

Los servicios de emergencia han tenido que usar tractores, y hasta vehículos del Ejercito de Tierra para poder llegar a la zona de El Sorbito, donde se encuentra el tren descarrilado. Las fuertes lluvias de la pasada madrugada han hecho que los campos y veredas de acceso a la zona se encuentren inundadas y enfangadas, con lo que ha sido imposible acceder por ellas.

Para todos los públicos

Varios heridos al descarrilar un tren de la línea Málaga-Sevilla
Varios heridos al descarrilar un tren de la línea Málaga-Sevilla

reproducir video

RENFE ha fletado un tren que se ha encargado de transportar a los servicios de emergencia para poder acceder al lugar. Agricultores de la localidad se han movilizado para abrir paso a las ambulancias, remolcarlas y dejarlas lo más cerca posible del tren siniestrado, ya que algunas han quedado varadas por el barro acumulado.

El delegado del Gobierno, Antonio Sanz, ha explicado, en declaraciones recogidas por Efe, que el accidente pudo deberse a las filtraciones de agua en las vías, una hipótesis ante la que, no obstante, ha pedido ser “prudente” y esperar a los resultados de la investigación.

De hecho, ha puesto como ejemplo que los heridos que estaban siendo trasladados esta mañana en tren a Dos Hermanas (Sevilla) “no han podido llegar, porque la evolución de las filtraciones han podido afectar a la vía” y, por eso, se ha buscado un punto de evacuación distinto.

Una pasajera afectada asegura que anunciaron un transbordo 

Los primeros heridos han sido atendidos por los mismos agricultores, así como por un helicóptero movilizado ante las dificultades de acceso. En la localidad se mantiene cortado el paso de ferrocarril por el kilómetro 20, ya en el casco urbano, por acumulación de fango sobre la vía. Según ha informado ADIF, se ha puesto en marcha un plan alternativo de transporte por carretera para los afectados.

Una vecina de la localidad malaqueña de Torremolinos, Rosa Cañete, afectada por el accidente, ha asegurado a Efe que media hora antes de que se produjera el accidente, alrededor de las 9:45, avisaron a los pasajeros de que iban a hacer un transbordo en la localidad de Arahal por el mal estado de la vía, pero luego continuaron con normalidad.

Quince minutos después del anuncio hecho a los viajeros, según ha relatado esta pasajera afectada, les avisaron de que finalmente el transbordo no se hacía y el viaje seguía hacia Sevilla, algo que asegura que les extrañó, porque “todo se hubiese solucionado en un cuarto de hora”. Poco después el vagón descarriló, según ha contado esta pasajera.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha exigido este miércoles a ADIF “explicaciones de por qué ha abierto la vía en las condiciones en las que estaba” tras el descarrilamiento. Díaz se ha referido a la gran cantidad de fango que había en la vía afectada por las trombas de agua y a las decenas de incidencias registradas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here