AMLO anuncia becas para que 30 mil médicos estudien en el extranjero

0
317
200526013. Ciudad de México, 26 May 2020 (Notimex-Gustavo Durán).- Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el día de hoy le acompañan: Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores; Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de FUNSALUD; Karen Sánchez Abbott, Vicepresidenta de Radio en Grupo Siete; Ricardo Rodríguez, director del INDEP; Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Zoé A. Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social; Gustavo Fernández de Loyola, representante del Consorcio Mexicano de Hospitales; José Luis Rodríguez Aguirre, Presidente del Consejo Directivo de la CIRT; Regina Gándara Mendoza, directora ejecutiva del Consejo Mexicano de Negocios; Mario González Ulloa, presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados; y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. Ciudad de México, 26 de mayo de 2020. NOTIMEX/FOTO/GUSTAVO DURÁN/GDH/POL/4TAT

El presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que se iniciará un programa para que personal médico estudie una especialidad en el extranjero, y así generar entre 20 y 30 mil especialistas.

En su conferencia de prensa mañanera, comentó:

“Vamos a iniciar un programa de becas a especialistas, a estudiantes de especialidades que van a poder ir a estudiar al extranjero, 20-30 mil médicos. Esta es una decisión que hemos tomado para que se deje ese legado de 20-30 mil especialistas más”.

En este sentido, López Obrador dijo que “el canciller (Marcelo Ebrard) nos va a ayudar a explorar en qué países, en que universidades, en donde pueden ir a estudiar, con prioridad con las especialidades que necesitamos”.