Analistas ajustan a la baja estimación de crecimiento del PIB para 2019 y 2020: Citibanamex

0
327

El Producto Interno Bruto mostraría una expansión del 0.1% en 2019, según la mediana de las estimaciones de la encuesta quincenal del grupo financiero Citibanamex. El pronóstico es inferior al 0.3% esperado en el levantamiento anterior.

Una vez más la encuesta de Citibanamex arrojó que el consenso de las entidades financieras consultadas movieron a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2019, al pasarlo de 0.3% a 0.1 por ciento.

Para el 2020 también movieron ligeramente su expectativa, de 1.3% a 1.2 por ciento.

Esto se da en una ola de caída en los pronósticos del PIB para 2019. El propio Citibanamex consideró hace unos días que la economía no sólo no crecerá, sino que decrecerá en -0.1% en todo el 2019. Banorte también redujo recientemente su expectativa a 0.3% desde 0.8%; mientras que BBVA, de momento, la mantiene en 0.2 por ciento.

Dentro de la encuesta, los que tienen la proyección del PIB más bajo para el 2019, además de Citibanamex, es Multiva también con un estimado de -0.1%; mientras que en 0.0% lo proyectan Prognosis, Evercore ISI México y Bank of America.

El pronóstico más alto para el 2019 lo tiene Monex con 0.5%; Banorte con 0.3%, lo mismo que Itaú BBA y Pro Asset Management, también con 0.3% cada uno.

No obstante, ninguna entidad financiera de las consultadas tiene este pronóstico, hasta ahora, por debajo del -0.1%; pero tampoco por arriba del 0.5 por ciento.

Altos funcionarios bancarios consideraron en días recientes que para que haya un repunte de la economía local, deben reactivarse temas como la infraestructura tanto pública como privada; además de que se debe generar certidumbre para los inversionistas.

Prevén recorte de tasas

La Encuesta Citibanamex de Expectativas arrojó que el consenso espera que el Banco de México (Banxico) vuelva a bajar su tasa de interés de referencia en la reunión de política monetaria que sostendrán este mes.

“Hay cierto dispenso en relación con la magnitud de dicho recorte, con la vasta mayoría de los analistas (18 de 23) anticipando un ajuste de 25 puntos base”, señaló el documento.