Anuncia Javier Duarte más obras y acciones en beneficio de los veracruzanos

0
738

 

Será 2016 un año de crecimiento y desarrollo

 Xalapa, Ver., 15 de noviembre de 2015.- Luego de cinco años de administración el compromiso continúa con la gente, expresó el Gobernador Javier Duarte de Ochoa al anunciar una serie de acciones en diferentes áreas como: educación, combate a la pobreza, salud, infraestructura carretera, medio ambiente y protección civil, siempre en beneficio de los veracruzanos.

Durante su Quinto Informe de Gobierno, reiteró el deber de cumplir con lo establecido en la Reforma Educativa, fortalecer los institutos tecnológicos y mantener el compromiso con la Universidad Veracruzana (UV).

Destacó que el próximo año el Sistema de Educación Tecnológica del Estado alcanzará una matrícula de 65 mil alumnos, lo cual lo convertirá en uno de los servicios de enseñanza superior pública de mayor crecimiento en el país.

Además, la meta es que para 2016 más de la mitad de los docentes de la entidad de educación básica y media superior hayan superado exitosamente el proceso de Evaluación del Desempeño.

En el combate a la pobreza, se atenderán sus causas y se trabajará de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, para implementar estrategias mediante el Sistema de Focalización para el Desarrollo y así reducir la pobreza extrema de 40 mil veracruzanos.

Los esfuerzos en avances sociales se centrarán en abatir carencias en los 85 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, y se impulsará el programa de obra social más ambicioso en zonas marginadas, gracias a la reestructuración de la deuda pública.

De igual forma, informó que en próximos días firmará, junto con el Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno de la República, José Antonio Meade Kuribreña, un convenio con 28 institutos tecnológicos para el combate al rezago educativo.

En el tema de salud, que es prioritario, el mandatario indicó que se intensificarán los esfuerzos para frenar las causas de muerte o enfermedades que se pueden prevenir. Asimismo, se construirá el hospital especializado en síndrome metabólico en Coatzacoalcos; se pondrá en marcha el acelerador lineal dual de alta energía y un equipo de braquiterapia automática en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) de Xalapa.

Además, en breve, será inaugurada la Estancia Asistencial Temporal Integral DIF para Menores Migrantes No Acompañados en la capital del estado, la cual estará enfocada a niñas y niños que sufren violencia por causas como la migración.

 

Ambicioso programa de infraestructura

 

El Gobernador recalcó que se emprenderá la más ambiciosa estrategia en infraestructura, en septiembre del próximo año; se concluirá el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos y no se destinarán más recursos para éste.

Otras obras de gran relevancia en las que se trabajará son: el Puente Alvarado-Boca del Río; el Puente Pánuco, que tendrá una inversión de 180 millones de pesos, y con una inversión de 200 millones de pesos, la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos será un boulevard moderno, seguro, con iluminación, asfaltado y señalética innovadora.

Recordó que con el respaldo del gobierno federal está por iniciar la construcción de las autopistas Tuxpan–Tampico y Cardel-Poza Rica, las cuales conformarán el corredor carretero más importante del Golfo de México; en conjunto, la inversión para el norte de la entidad será del orden de los 8 mil millones de pesos.

Medio ambiente y protección civil

En materia de medio ambiente, Duarte de Ochoa dio a conocer que, antes de que finalice su administración, se decretarán tres nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) y se contará con tres nuevos programas de Ordenamiento Ecológico Territorial.

Destacó la importancia del Proyecto de Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto del Cambio Climático, que tendrá una inversión cercana a los 40 millones de dólares y se constituye como el más importante del Banco Mundial en México.

En Coatepec, se construirá el primer Museo Regional de Cultura del Agua, y el Fondo Ambiental Veracruzano (FAV) financiará nuevos proyectos que beneficiarán a más de 30 mil habitantes de 70 municipios.

En su carácter de Coordinador de la Comisión de Protección Civil en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) hizo un llamado a todos los estados a sumarse a las acciones propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto en el marco del Consejo Nacional de Protección Civil.

Finalmente, anunció la puesta en marcha del Instituto Estatal de Formación y Especialización en Gestión Integral del Riesgo de Desastres, así como la implementación de la Carrera de Técnico Superior Universitario en la Gestión Integral del Riesgo y su continuidad en Ingeniería con las universidades tecnológicas del Centro, de Gutiérrez Zamora y del Sureste.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here