Sin tener fecha para el inicio de la obra, habitantes de la zona rural consideran que será un detonante en la región.
Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas, Ver.
Integrantes del patronato de la rehabilitación de la carretera Las Choapas-Cerro de Nanchital, dieron a conocer la respuesta favorable por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) sobre la petición realizada en meses pasados para esta importante vía de comunicación.
Reunidos en una conocida cafetería del centro de la ciudad, dieron a conocer el escrito donde el Subsecretario de la dependencia Fernando Elías Guevara, informa sobre las obras para este ejercicio fiscal 2019 en el Estado de Veracruz, y donde se incluye el mejoramiento de las condiciones de dicha carretera.
Félix Fernando Montero Deveze, presidente del comité del patronato de esta obra estatal, indicó que los tramos carreteros que comprende Las Choapas-La Herradura, Nueva Esperanza-Cerro de Nanchital del kilómetro 00+ km 55+600, serán rehabilitados y en una primera etapa la construcción del camino Cerro de Nanchital al Ejido Francisco Villa, primera etapa del km 0+00 al km 4+400.
Los integrantes del patronato mencionaron que todavía no se tiene fecha para el inicio de la obra, y que se está a la espera de los técnicos en topografía para el levantamiento de la obra.
De igual manera manejan un presupuesto preliminar de 100 millones de pesos, pero este puede variar de acuerdo a las necesidades de algunos tramos de dicha carretera donde se pedirá sea rehabilitada con concreto hidráulico.
Los integrantes del patronato de la obra, señalaron también que pedirán a la empresa constructora use mano de obra local para crear algunas fuentes de trabajo temporal en la zona rural.
Coincidieron que la rehabilitación de la carretera Las Choapas-Cerro de Nanchital, generará mejores condiciones de vida para los habitantes de este municipio y algunas de Minatitlán, ya que este era un reclamo de hace años.
Esta vía de comunicación fue construida por Petróleos Mexicanos, empresa que de manera periódica realizaba el mantenimiento, pero a raíz de la crisis en ese sector dejó olvidada la vía por muchos años y habitantes que convergen sobre esta carretera, realizaron plantones, cierres parciales y retención de unidades para presionar a PEMEX destinar recursos para su rehabilitación.