La aprobación se logró por 361 votos a favor, y 129 en contra, con cero abstenciones.
Los legisladores de izquierda han reservado los artículos 371 y 373, a fin de reponer la redacción originalmente aprobada en el Senado de la República sobre democracia y transparencia sindical.
Aún está pendiente el debate más polémico del dictamen, sobre los artículos 388 Bis y 390, aprobados por los senadores y que fueron eliminados en el dictamen elaborado por la Comisión del Trabajo de la Cámara baja.
Esta madrugada, ambos artículos que regulaban los contratos colectivos y la posibilidad de que se consultara a los trabajadores fueron votados en empate en la Comisión.
La legislación del Congreso establece que deberá haber en el Pleno una discusión en casos como éste, con oradores a favor y en contra para buscar el desempate.
En el dictamen se avalaron otros cuatro artículos que no fueron cambiados.
El 364 bis y 365 bis, que tratan sobre las obligaciones de transparencia de los sindicatos. También, el 391 bis y el 424 bis, que establecen que las Juntas de Conciliación deberán hacer pública para cualquier persona la información de contratos colectivos y de los reglamentos internos.