Costará 175 millones de pesos y estará ubicada en Tenosique; su producción se destinará para el consumo nacional.
Centro, Tabasco
La palma de aceite, considerado el nuevo motor del campo tabasqueño, continúa generando atractivas inversiones para el estado.
A partir del segundo semestre del año arrancará la construcción de una tercera planta extractora de aceite de palma, en esta ocasión en el poblado Arena Hidalgo, del municipio de Tenosique.
La producción, que será aceite para consumo humano, para la industria y cosméticos, se destinará para el mercado nacional.
La Sedafop confirmó a Grupo Cantón que para la construcción de esta agrofactoría se estima una inversión conjunta de empresarios colombianos, nacionales y tabasqueños, de 175.6 millones de pesos.
El proyecto se denomina ‘Planta extractora y refinadora de aceite de palma africana’, que tendrá una capacidad de procesamiento de 15 toneladas por hora, para ampliarse a 30 en un plazo de tres años.
La empresa encargada del proyecto se denomina Promotora Agroindustrial de Tabasco, y para ello solicitaron un crédito refaccionario a siete años por 120 millones de pesos al Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA).
El resto de los recursos, 35 millones 686 mil 540 pesos, será aportados por los productores, y 20 millones será dinero federal.
La planta, que beneficiará a 200 productores de Los Ríos, de acuerdo a informes de la Sedafop será la tercera de su tipo en Tabasco; la primera se ubica en Jalapa y fue construida en el año 2012 por el grupo Oleomex con una inversión de 77 millones de pesos, con una capacidad de procesamiento de 30 toneladas diarias de fruto de la palma.
La segunda planta se ubica en el poblado Chablé, de Emiliano Zapata, misma que entrará en funcionamiento a partir del segundo semestre del año.