De la cuenta corriente
LAS CHOAPAS, VER
JUAN CARLOS ANGULO
El pasado 23 de diciembre los diputados locales aprobaron las Leyes de Ingresos 2016, para los 212 Ayuntamientos de la entidad, por lo que corresponde a los municipios que integran al distrito 30, hubo incremento en los recursos que manejaran para el próximo año, a excepción de Las Choapas que en 2015 tuvo un presupuesto elevado, debido a que obtuvo un préstamo de Banobras y este año sus recursos disminuirán, ya que la mayoría de ese préstamo ya se utilizó.
De acuerdo a la información del portal de internet del Congreso del Estado, Las Choapas ejercerá en 2016 un presupuesto de 236 millones 239 mil 414 pesos con 66 centavos, en tanto los demás municipios del distrito local, como Moloacán, sus recursos son de 53 millones 848 mil 310 pesos con 32 centavos.
Los demás municipios que integran el distrito 30 son Ixhuatlan del Sureste con 61 millones 839 mil 342 pesos con 39 centavos; Nanchital con 117 millones 9 mil 970 pesos con 48 centavos y Agua Dulce, con 134 millones 727 mil 681 pesos con 57 centavos.
De citados municipios el que tuvo la disminución más drástica fue Las Choapas, por el préstamo de Banobras que fue de 75 millones de pesos, ya que en 2015 su presupuesto fue de 285 millones 814 mil 507 pesos con 87 centavos, en tanto el que más elevó su presupuesto fue Ixhuatlán del Sureste, ya que en 2015 administro 34 millones 416 mil 610 pesos con 78 centavos y ahora es más su recurso; Nanchital con 112 millones 908 mil 822 pesos con 98 centavos; Agua Dulce con 122 millones 699 mil 761 pesos con 68 centavos y Moloacan con 50 millones 188 mil 844 pesos con 72 centavos.
De igual manera los municipios que más recursos manejaran son Veracruz con 1 mil 430 millones 30 mil 11 pesos con 62 centavos, le sigue Coatzacoalcos con 1 mil 159 millones 432 mil 189 pesos con 12 centavos y Xalapa con 1 mil 107 millones 149 mil 540 pesos.
En contraste a estos tres municipios cuyos ingresos rebasan los mil millones de pesos, hay municipios pequeños que reciben ingresos mínimos como Tuxtilla con 10 millones 777 mil 89 pesos con 80 centavos; Landeros y Coss con 11 millones 435 mil 801 pesos con 51 centavos; Coetzala con 11 millones 444 mil 465 pesos 16 centavos y Aquila con 11 millones 733 mil 131 pesos con 58 centavos.
Sobre la aprobación de las leyes de ingresos 2016, el diputado Francisco Garduza Mazariegos, comentó que no podía opinar si el recurso era justo o no, ya que la situación era ver en como lo van a utilizar y como lo van a administrar, ya que así tengan mil millones y si no tienen un programa establecido, a la vez que aclaró que es importante que los Ayuntamientos con el recurso que tienen atiendan las necesidades que tienen los ciudadanos y ejemplificó que si tienen 50 necesidades, con el recurso se atiendan 48, 47 o las que alcancen, ya que el detalle es saber emplear ese recurso.
Cabe mencionar que los recursos que manejan los Ayuntamientos es para realizar obra pública, pago de salarios, gasto corriente como pago de papeleria, combustible, adquisicón de unidades, entre otras necesidades.