Aumentan sismos en el área de Moloacán

0
794
En los últimos 30 años han provocado el aumento de sismos en Moloacán.

Villa Cuichapa Moloacán Ver.

STAFF/60MINUTOS.INFO

Las diferentes actividades en busca de yacimientos petrolíferos como son las perforaciones y la inyección de pozos letrinas en los últimos 30 años han provocado el aumento de sismos en Moloacan y en diferentes campos petroleros como Agua Dulce, Cuichapa y El Plan Ver.-

Entre los efectos más relevantes, advirtió, están la contaminación de acuíferos, del suelo, de la atmósfera, la contribución al calentamiento global, afectación a la infraestructura carretera y habitacional, y pérdida de la biodiversidad.

Ante esto la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, del Congreso del Estado de Veracruz, se sumó al rechazo contra la práctica de la técnica de fractura hidráulica en la entidad veracruzana. De acuerdo con datos de la organización no gubernamental Cartocrítica, el fracking se está expandiendo en silencio en México, de forma no regulada y envuelto en la opacidad. La organización asegura que al menos 924 pozos han sido perforados en seis de los 32 estados del país, incluyendo 349 de ellos en Veracruz.

En 2010, el estudio “Proyecto Petróleo Terciario del Golfo. Recomendaciones y primera revisión”, realizado por la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos situaron el número de pozos perforados mediante la técnica de fracking en mil 323 tan sólo en Veracruz y el estado de Puebla.

Citó que en la zona sur del estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene 34 pozos de inyección –pozos letrina– en los municipios de Moloacán, Las Choapas, Agua Dulce, Minatitlán y Coatzacoalcos, a los que inyecta volúmenes crecientes de fluidos de desecho de la industria petrolera.

De acuerdo con los registros que se tienen el patrón en esta región aumentó de 20 sismos promedio, entre 1998 y 2007, a 45 sismos anuales en 2008 y a 95 sismos en 2014, con epicentros en los municipios de Uxpanapa, Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Las Choapas, Minatittlán y Moloacán.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here