Avalancha de despidos traerá masivas demandas a Pemex

0
1795

Por Agencias

Veracruz, Ver.-

El presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del estado de Veracruz, Alfredo Romero Costales, indicó que se prevé una avalancha de despidos en Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual traerá como consecuencia la presentación de demandas masivas ante las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje.

El abogado consideró que Poza Rica, Coatzacoalcos, Minatitlán y posiblemente Cotaxtla resulten las zonas más afectadas por los despidos que se registren en Pemex en 2016. El entrevistado indicó que los despidos serán resultados de los ajustes que realizará Pemex a la plantilla laboral.

“Sí, sí han incrementado las demandas, sobre todo por los despidos masivos de Petróleos Mexicanos, recordemos que Veracruz es una entidad petrolera y que en el norte tenemos a Poza Rica y en el sur a Coatzacoalcos y Minatitlán e inclusive en esta zona de Veracruz tenemos cerca a Cotaxtla, tenemos cerca otros lugares donde hay fuentes de trabajo de Petróleos Mexicanos.

“Todas esas zonas se van a ver afectadas, nos hemos enterado que hay despidos, incluso miembros de nuestro colegio nos han informado de los despidos en Coatzacoalcos”, subrayó.

Según Romero, se tiene reporte de unos 100 despidos de trabajadores de Pemex en la región de Coatzacoalcos en el presente año, casos que podrían llegar a las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje. Sin embargo, advirtió que el número de demandas será mayor una vez que se concreten los despidos por parte de Pemex.

El presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del estado de Veracruz aseguró que los trabajadores lucharán por su reinstalación o en su defecto una liquidación conforme a la ley por parte de Pemex.

“Se espera probablemente una avalancha de despidos, entonces creemos que los trabajadores van a optar por la reinstalación, lo que sería más sano, porque lo que pretende la ley, lo que pretendemos los abogados, ya sea representando a trabajadores o patrones es, primero, que se preserven las fuentes de trabajo y, segundo, que se respete la estabilidad en el empleo”, finalizó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here