Jairo Torres Luría
60minutos.digital
Cuichapa Moloacán Ver.-
Desde temprana hora a esta villa arribaron cientos de personas procedentes de las distintitas localidades que integran el municipio de Moloacán, quienes gozan del beneficio de programas como Prospera y 65 y Mas de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) del gobierno federal, esto a fin de recibir una televisor que otorgado de parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) aparatos que han sido catalogados de mala calidad.
En las inmediaciones de la cancha del domo del parque municipal, fue instalado un módulo de la SEDESOL encargado de supervisar que la documentación que los beneficiarios entregarían al personal de la SCT estuviera correcto esto previo a recibir su respectiva televisión de 24 pulgadas.
Así también fueron instalados un módulo para el trámite de constancias de residencia y de identidad, así también uno más de para brindar primeros auxilios y de información externa.
En este programa es relación a la nueva reforma de Telecomunicaciones impulsada por el gobierno federal, y es que se espera que entre en función la nueva era de Televisión Digital Terrestre (TDT).
El 31 de diciembre de este año se tiene programado el apagón analógico que es la evolución de las señales analógicas de televisión abierta a la Televisión Digital Abierta.
Varias fueron las personas entrevistadas por este medio de comunicación, acerca si en sus respectivas comunidades cuentan con energía eléctrica y señal de televisión a lo que respondieron que sí, aunque por ejemplo la señora Isabel Mejía Gutiérrez, dijo que sería preferible que el gobierno realice la inversión en otras cuestiones de mucho mayor importancia como mejorar las condiciones de las distintas vías de comunicación que en el municipio se encuentran en pésimas condiciones.
En el municipio el personal de la SCT hizo entrega de un total de 2 mil 108 televisores, los cuales han sido cuestionados, al no contar con la marca responsable encargada de su fabricación, por esto se ha dicho que son “teles patito”. Los beneficiarios fueron cuestionados en relación si sabían o les habían explicado como funcionarán estos aparatos, a lo que la gran mayoría respondió no saber. El señor Armando Sánchez dijo que solo les entregaron el televisor y los dirigieron a la salida del auditorio Lázaro Cárdenas lugar donde se llevó a cabo la entrega.
Se tuvo conocimiento que los aparatos únicamente tienen que ser conectados a la antena con la que actualmente cuenta el usuario, con esto recibirá la señal, pero debido a la negativa del personal de la SCT por dar información no se logró conocer el número de canales al que tendrán acceso las personas.
Cualquier televisor puede ser utilizado para ver televisión digital, ya sea porque las características del sintonizador son compatibles (revisa las especificaciones en el sitio web de fabricante) o instalando un convertidor de señal digital. No es necesario que cambies tu televisor actual, aunque es recomendable si quieres disfrutar de una experiencia superior en la programación de alta definición.
Si tienes pensado adquirir un televisor revisa que sea compatible con la TDT. En las características del modelo en el apartado de sintonizador debe tener las siglas ATSC.