Billete de 20 pesos: ¿Por qué saldrá de circulación si es el más utilizado en México?

0
192

Te contamos por qué motivo y a partir de cuándo los billetes de 20 pesos dejarían de estar en nuestros monederos.

Los billetes de 20 pesos son los de mayor circulación en México y las ediciones especiales se llegan a vender en miles de pesos en plataformas de ventas online. Sin embargo, esta denominación dejará de circular en todo el país e incluso el que tiene la cara de Benito Juárez en el anverso ya no se elabora.

En septiembre de 2021, el Banco de México (Banxico) presentó un nuevo billete de 20 pesos y conmemorativo al bicentenario de la consumación de la Independencia, el cual pertenece a la familia G. ¿Pero por qué los billetes dejarán de circular y cómo serán sustituidos en México? Te contamos.

¿Por qué saldrán de circulación los billetes de 20 pesos?

Desde 2018, Alejandro Alegre, director general de Emisión y Cajero Principal de Banxico, adelantó que “la idea es desaparecer el billete de 20 pesos y sustituirlo con una moneda”, esto en una entrevista que ofreció a Azucena Uresti para Grupo Fórmula. Todo esto en el marco de la presentación de un nuevo billete de 500 pesos.

En la actualidad, los billetes de 20 pesos de la familia C y D, que tenían a a Benito Juárez en el anverso, ya fueron retirados de circulación. Mientras que el de la familia F, que también tiene el rostro del ‘Benemérito de las Américas’ en el anverso, pero Monte Albán en el reverso aún se encuentra en circulación, aunque ya no se imprime.

De manera extraoficial se dice que los billetes de 20 pesos dejarán de circular en 2025, aunque Banxico no ha emitido una postura al respecto. Es probable que las nuevas monedas de 20 pesos convivan con los billetes de la familia F y G, los cuales entrarían en un proceso de retiro.

¿Cuántas monedas de 20 pesos circulan en la actualidad?

Banxico mantiene en circulación monedas de 20 pesos pertenecientes a la familia C1, entre las que se encuentran ediciones conmemorativas al 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlán; 500 aniversario de la memoria histórica de Tenochtitlán; y hasta el 200 aniversario de la Consumación de la Independencia de México.

Estas monedas son de curso legal y válidas para hacer compras en todo el territorio mexicano. Hasta ahora, las autoridades del banco central no han dicho si estas monedas sustituirán al billete de 20 pesos o habrán nuevas en los próximos años.

Por otra parte, hasta junio de este año se encontraban en circulación 835.6 millones de billetes de 20 pesos, 10 por ciento más que en enero de este año.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here