Célula del Cártel de Sinaloa asesinó a niñas en Ciudad Juárez

0
792

“Los Mexicles”, un brazo armado del Cártel de Sinaloa, asesinaron a balazos a las menores de 14, 13 y 4 años en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Ciudad Juárez.– Integrantes de “Los Mexicles”, una célula perteneciente al Cártel de Sinaloa, fueron señalados como los responsables del asesinato de tres niñas de 14, 13 y 4 años de edad en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La dependencia detalló que “Los Mexicles” son uno de los brazos armados más violentos del Cártel de Sinaloa, formado por pandilleros que fueron deportados de Estados Unidos a México y se dedicaron en un principio al robo de vehículos, extorsión y asalto a comercios.

30 años, residente de El Paso.

El atroz hecho causó conmoción por su alto grado de violencia contra menores inocentes. En el lugar fueron hallados 123 casquillos de armas de fuego de grueso calibre como AK-47 (“cuernos de chivo”) y R-15. A las víctimas, aparte de los múltiples disparos, les dieron el “tiro de gracia” (impacto de bala en la frente).

Las menores recibieron más de 100 impactos de bala y el “tiro de gracia”. Foto: Cuartoscuro

Los asesinos fueron perseguidos por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal,  pero esta chocó contra una vivienda, poniendo fin a la persecución.

Según expedientes de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), “Los Mexicles” fueron reclutados por el Cártel de Sinaloa con el fin de hacerle frente al Cártel de Juárez en el estado de Chihuahua. La mayor parte de sus miembros habitan las colonias de Altavista, Chaveña y Felipe Ángeles, según las investigaciones.

Originalmente se trataba de una pandilla formada en una prisión de El Paso, Texas (EU). Tras alcanzar la libertad, fueron deportados a México y se asentaron en la zona norte del país, donde comenzaron con actividades delictivas como robo de vehículos, asaltos y extorsiones.

De asaltar comercios y extorsionar pasaron a ser sicarios al servicio de “El Chapo”, adoptando una estructura de carácter militar con rangos como sargentos y tenientes. 

“Los Mexicles” se convirtieron en uno de los brazos armados más sanguinarios al servicio del Cártel de Sinaloa. Imagen: Captura de video

Llegaban a comunicarse a través de mensajes escritos en náhuatl con el fin de dificultar que el texto se filtrara, una práctica que adoptaron desde que se encontraban en las prisiones estadounidenses, según detallaron medios especializados.

En agosto de 2018, se registró una ruptura entre dos facciones de la pandilla, los “Artistas Asesinos” (AA) y “Los Mexicles” debido a que una de ellas pactó una alianza con el grupo criminal “La Línea”, con el que años atrás tuvieron una fuerte rivalidad, detalló el fiscal Jorge Nava.

Una serie de videos difundidos en aquel entonces mostraban a presuntos miembros de los AA amenazando de muerte a “Los Mexicles”.

Según el fiscal chihuahuense, esta ruptura ha disparado la violencia en el estado, con una matanza donde 660 personas fueron asesinadas entre mayo y agosto de 2018. ALgunas de las víctimas aparecían con vestimenta de mujer, aludiendo a su “cambio de bando”, detalló la FGE.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here