Chihuahua es el segundo estado con más evasión de presos durante el sexenio de AMLO

0
194

Al menos 68 presos se fugaron de penales de Chihuahua entre 2018 y lo que va de 2023; 33 ocurrieron en los últimos 12 meses.

Con la fuga de 30 reos del Centro de Reinserción Social (Cereso) número tres de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrida el pasado 1 de enero, la entidad que actualmente gobierna Maru Campos es la segunda entidad a nivel nacional con más evasión de presos entre 2018 y lo que va de 2023.

De 2018 a noviembre de 2022, Chihuahua registró 38 evasiones en sus penales que, al sumarle los 30 del 1 de enero pasado, se acumulan 68, cifra que solo es superada por el Estado de México, que registra 74 evasiones en el mismo lapso. Detrás de Chihuahua están la Ciudad de México, con 54; Nuevo León, con 34; Guanajuato, con 24 evasiones.

Según un recuento elaborado por la consultora TResearch, en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (hasta noviembre de 2022) se suscitaron 412 evasiones de presos, es decir una cada 7 mil 142 minutos (cinco días), aproximadamente.

Corrupción y sobrecupo en penales

La evasión de 30 presos con la inició 2023, puso en evidencia la corrupción que persiste en los centros penitenciarios del país, pues además del escape y la muerte de 17 personas (10 policías y siete internos) durante los disturbios, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer la existencia de 10 celdas”VIP” con televisión, bebidas alcohólicas, drogas y una caja fuerte con un millón 702 mil 174 pesos al interior de celda del líder criminal de Los Mexicles, Ernesto Alfredo Piñón, “El Neto”, quien hoy está prófugo.

Tras la más reciente fuga del Cereso número 3 de Ciudad Juárez, el exgobernador de la entidad entre 2016 y 2021, Javier Corral Jurado, y periodistas como Jesús Esquivel, aseguraron que también existen tensiones en el Cereso número uno, donde el exmandatario, César Duarte, también tiene una celda “VIP” con chef personal, y según refirieron, Maru Campos tiene conocimiento de esto.

Aunado a la corrupción, el sobrecupo en centros penitenciarios también se puso sobre la mesa. Al momento de la fuga de los reos del Cereso número tres, el penal estaba excedido en más de 23% de su capacidad, al registrar cerca de 4 mil internos.