Juan Manuel Jiménez García
Las Choapas, Ver.
Una nueva distinción se da para los ciudadanos de este municipio, reconociendo el talento, la preparación y el don para servir a los demás.
En esta ocasión, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, nombró a Eugenia Sánchez López, como Integrante del Consejo Consultivo para el Desarrollo Integral para las Comunidades y Pueblos Indígenas del Estado, para el periodo 2017-2021.
Esta ciudadana choapense, es oriunda de la Comunidad de Luis Echeverría Álvarez, mejor conocido como Playa Santa, representará a la lengua TZOTZIL y formará este Consejo con otras 13 personas de todas las etnias de la entidad.
Fue la Subdelegada de SEDESOL Veracruz del distrito XXX, Yesenia Roldan quien dio a conocer la convocatoria en las comunidades del municipio, donde se inscribieron varios aspirantes, pero después de un consenso en estos mismos lugares y de recabar las firmas necesarias, acordaron nombrar a Sánchez López como candidata a este puesto.
Posteriormente, se presentó en el Congreso del Estado para que expusiera sus proyectos y su plan de trabajo, ahí, en la cámara de Diputados de Veracruz, una comisión de selección, después de deliberar, tomó la decisión para turnada al pleno de la Legislatura a todos los aspirantes y el día de ayer fue aprobado por unanimidad.
Cabe señalar que este nombramiento se da por primera vez de manera democrática, ya que todos los interesados tuvieron que realizar asambleas en sus comunidades y levantar un acta para respaldar los acuerdos.
De esta forma, el Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Veracruz está integrado de la siguiente forma: por el pueblo totonaca, Javier Solís Vega; por el pueblo náhuatl, Aurelio Olivares Hernández; pueblo chinanteco, Lilia Lozano Jacinto; pueblo zapoteco, Reyna Pablo Sánchez; pueblo tenek, Joaquín Santiago Obispo; otomí, Clarisa San Juan Hernández; zoque, Isabelino Gómez Gómez; popoluca, Lucrecia Ramírez Martínez; tzotzil, Eugenia Sánchez López; mazateco, Sergia Hernández Acatzihua; mixe, Jesús Osorio Miguel; tepehua, Inoscencio Flores Mina; maya, Yuri Jazmín Solís Espinoza; y pueblo mixteco, Edgar Xocua Antonio.
Para la integración del mencionado Consejo presentaron sus propuestas 47 personas de las cuales 17 son mujeres y 30 varones de un total de 14 pueblos originarios asentados dentro del territorio Veracruzano.