ATACAMA, Chile (EFE).— El Observatorio ALMA, el radiotelescopio más grande el mundo, situado en el Desierto de Atacama, está reforzando sus sistemas informáticos contra ataques cibernéticos, después de que un grupo de hackers infectara parte de su infraestructura en octubre del año pasado y paralizara las observaciones durante mes y medio.
“El ataque ha acelerado la implantación de proyectos relacionados con la ciberseguridad y ha aumentado la coordinación con las oficinas de seguridad de los organismos que son socios principales de nuestra institución astronómica”, informó el gerente de Tecnologías de la Información del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), Christian Saldías.
La ciberseguridad se ha convertido en uno de los mayores retos para organizaciones de todo el mundo. La semana pasada, Italia alertó que miles de servidores de decenas de países sufrieron un ataque cibernético a gran escala, que afectó incluso a la empresa que gestiona el abastecimiento de agua a la ciudad de Roma.
El ataque cibernético a ALMA ocurrió en la madrugada del 29 de octubre, en el inicio de un fin de semana largo, con buena parte de su personal de vacaciones.