Cientos de choapenses asisten al viacrucis

0
1594
participaron en el viacrucis de Las Choapas.

Las Choapas, Ver

Juan Carlos Angulo

El párroco Marcos Rodríguez, encabezó el viacrucis.
El párroco Marcos Rodríguez, encabezó el viacrucis.
En cada estación oraban.
En cada estación oraban.
: Decenas de personas llevaban la cruz.
: Decenas de personas llevaban la cruz.

Cientos de personas asistieron al tradicional de viacrucis, en donde se hizo la representación de la Pasión de Cristo, tomando en cuenta las 14 estaciones, por lo que este evento terminó varias horas después de su iniciación.

A las 8 horas fue que dio inicio  el viacrucis, empezando en la capilla El señor de la Misericordia, siendo encabezado por el párroco Marcos Rodríguez Torres, así como feligreses católicos que llevaban cargando una cruz, así también fue similar al año anterior, en donde cada una de las capillas participó llevando su cruz.

El peregrinar de cientos de personas participantes fue en boulevares México y Antonio M. Quirazco, así como parte de la calle Miguel Hidalgo, avenida 20 de Noviembre, Niños Héroes, hasta llegar al Centro de Evangelización La Candelaria, que fue donde se realizaron las últimas dos estaciones.

 En el trayecto de poco más de 4 kilómetros, se realizaran las 14 estaciones, como son Jesús condenado a muerte (1); Jesús carga la cruz (2); Jesús cae por primera vez (3); Jesús encuentra a su madre María (4); Simón, el cirineo ayuda a Jesús a llevar la Cruz (5); Verónica limpia el rostro de Jesús (6); Jesús cae por segunda vez (7); Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén (8); Jesús cae por tercera vez (9); Jesús es despojado de sus vestiduras (10); Jesús es clavado en la Cruz (11); Jesús muere en la Cruz (12); Jesús es descendido de la Cruz y puesto en brazos de María, su madre (13) y Jesús es sepultado (14).

Durante cada una de las estaciones también se hizo énfasis en las acciones que se deben de realizar durante este año de la Misericordia como son : Sufrir con paciencia los defectos de los demás, consolar al triste, perdonar al que nos ofende, corregir al que se equivoca, dar buen consejo a quien lo necesita, visitar a los presos, vestir al desnudo, dar posada al necesitado, visitar al enfermo, dar de beber al sediento, dar de comer al hambriento, rezar a Dios por vivos y muertos y enterrar a los muertos.

En la peregrinación las personas se iban turnando la cruz, pocas personas iban descalzos, así como en cada estación se oraba el Padre Nuestro y se hacía una reflexión para acercarse a la palabra de Dios y predicar el amor de nuestro creador.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here