En San Luis Potosí hay tres incendios forestales provocados por el calor y la falta de humedad que afecta principalmente a zonas serranas y llanuras de hierba baja.
El primer incendio se localiza en la región del semidesierto, en la zona serrana, donde se han consumido 80 hectáreas de vegetación baja.
Tenemos registrados tres incendios de magnitud considerable en municipios de zona altiplano, lo que es Real de catorce y Vanegas, estaba muy fuera de control este incendio, ya con ayuda de Protección Civil, de Secretaría de la Defensa Nacional, se ha logrado controlar un 90 por ciento, informó Jorge Cerino Ruíz, subdirector de operaciones de Seguridad Pública Estatal.
En el ejido El Zapote del municipio de Rioverde, los fuertes vientos han reavivado las llamas en la zona serrana y el combate al fuego ha sido intenso con más de 100 voluntarios y personal de dependencia de gobierno; se han siniestrado entre 250 y 300 hectáreas de hojarasca.
Tenemos ahí el apoyo muy importante de Sedena, Protección Civil, ahorita en este momento, me reportaban que todavía tiene un 70 por ciento controlado”, agregó el subdirector.
En la Huasteca Potosina, en Ciudad Valles, se registra el tercer incendio en la comunidad de Zaragoza y debido a las altas temperaturas de hasta 45 grados centígrados, el fuego se extendió rápidamente, aunque las autoridades confían en su pronta extinción.
En la Huasteca Potosina, en el Ejido de Zaragoza de Ciudad Valles, este incendio nos reportan que ya va más del 90 por ciento controlado, esto con el apoyo del helicóptero y de Protección Civil, dijo.
En las tareas de control y extinción del fuego en los tres incendios participan cerca de 400 elementos de diferentes dependencias federales como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Sedena, bomberos, Protección Civil, así como voluntarios pobladores de las zonas afectadas.